Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Phoenix reafirmó su compromiso en Vaca Muerta y anunció una inversión de 2.000 millones de dólares

La compañía energética decidió continuar en solitario el desarrollo de bloques clave tras la caída del acuerdo con Geopark.

Compartir

Phoenix Global Resources, subsidiaria de la suiza Mercuria Energy Trading, anunció que continuará de forma individual con el desarrollo de sus activos no convencionales en Vaca Muerta, tras la finalización del acuerdo con Geopark para la adquisición de participación en los bloques Mata Mora Norte y Sur, y Confluencia Norte y Sur.

La empresa informó que el contrato quedó legalmente sin efecto debido a que no se cumplieron ciertas condiciones contractuales dentro del plazo establecido. La decisión no afecta el desarrollo de los bloques, que seguirán siendo operados por Phoenix, como hasta ahora.

En este marco, la compañía ratificó su plan de inversiones por 2.000 millones de dólares en los próximos cinco años, financiamiento que será íntegramente propio, con respaldo de su accionista mayoritario Mercuria Energy Trading, uno de los cinco principales traders de commodities del mundo.

Entre las iniciativas previstas, se destaca la incorporación de un segundo equipo de perforación, ya contratado, que comenzará a operar en enero de 2026, y la construcción de una planta de procesamiento de crudo (CPF) en Mata Mora Norte, con capacidad de tratamiento de 40.000 barriles por día. La planta, adjudicada a una empresa neuquina, se pondrá en marcha en mayo de 2026 y generará más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos.

Phoenix ya lleva invertidos más de 750 millones de dólares en activos no convencionales en Vaca Muerta. Su principal yacimiento, Mata Mora Norte, apunta a una producción sostenida de 40.000 barriles diarios. A esto se suman las áreas Confluencia Norte y Sur, en Río Negro, donde se desarrolló el primer proyecto exploratorio de Vaca Muerta en la provincia y se proyecta alcanzar los 70.000 barriles diarios, con un inventario de 500 pozos por desarrollar.

Desde la empresa remarcaron que el respaldo financiero de Mercuria será clave para continuar expandiendo sus operaciones en Argentina. “Seguiremos invirtiendo y redoblando la apuesta en nuestras áreas en Vaca Muerta”, señalaron.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Integrantes de las comunidades Quintriqueo y Melo protestaron frente a Casa de Gobierno y exigieron que no se utilicen fuerzas policiales para ejecutar la...

Sociedad

Diputadas provinciales cuestionaron el dictamen aprobado en el Congreso Nacional y alertaron sobre su impacto en los derechos de la niñez.

Ciudad

Ofrece hasta 12 cuotas con interés del 4% para deudas generales y 36 cuotas para la contribución por asfalto. También hay un 20% de...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén avanza en inclusión con un curso gratuito en Lengua de Señas Argentina para personal que atiende al público.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina