Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Piden información sobre infraestructura para el suministro de arena de fractura  

Diputados y diputadas de diferentes bloques presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Nacional y a la Secretaría de Obras Públicas para que informen sobre los proyectos de infraestructura vinculados al suministro de arenas de fractura.

Compartir

La diputada Cielubi Obreque y el diputado Ramón Fernández del Movimiento Popular Neuquino presentaron un proyecto de comunicación en el que solicitan al Poder Ejecutivo Nacional y a la Secretaría de Obras Públicas para que informen sobre los proyectos de infraestructura vinculados al suministro de arenas de fractura. Quieren saber sobre los que se encuentran en vías de desarrollo como los planificados para los próximos años. Acompañaron el pedido la diputada Cecilia Papa de Hacemos Neuquén y el diputado César Gass de la UCR.

El pedido apunta a que los organismos brinden información sobre la capacidad actual y proyección de la logística de transporte para la arena; los proyectos de infraestructura previstos, como rutas, vías ferroviarias y otras modalidades de transporte que se utilizan en la industria, orientados a abastecer de arena de fractura a la cuenca neuquina; y el cronograma de ejecución de las obras necesarias para atender este incremento de demanda en los próximos dos años.

En los fundamentos, se señala que la expansión de la actividad hidrocarburífera está relacionada con el uso intensivo de arenas especiales de sílice para el proceso de fractura hidráulica pero explican que la arena utilizada proviene, en su mayoría, de la provincia de Entre Ríos, lo que implica que sea transportada en grandes volúmenes hacia los yacimientos en Neuquén. “Este incremento en la demanda de arena conlleva desafíos logísticos que requieren una planificación integral y la inversión en infraestructura de transporte”, indican.

Agregan que en Estados Unidos se registró un aumento significativo en los accidentes de tránsito en las rutas donde se transporta arena para fracking. En ese sentido, advierten que la entrada masiva de camiones en las rutas y caminos secundarios que conectan canteras con áreas de extracción incrementó la tasa de siniestralidad, generando graves problemas de seguridad vial en los estados productores de petróleo y gas. “Esta problemática destaca la necesidad de contar con una infraestructura adecuada para el transporte seguro de estos insumos críticos”, sostienen.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina