Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Pobreza y nutrición infantil: realizan relevamiento en comedores de Neuquén

La directora del Isepci, Mercedes Lamarca, destacó la importancia de conocer la situación nutricional de las infancias vulnerables que dependen de comedores comunitarios.

Compartir

El Isepci (Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana) lanzó el relevamiento de talla y peso en los comedores y merenderos de Neuquén para elaborar el Índice Barrial de Situación Nutricional del 2024. 

“Se trata de la medición antropométrica de niños, niñas y adolescentes que acuden a merenderos y comedores comunitarios en distintos barrios de la ciudad de Neuquén, Plottier, Centenario, El Chañar y Vista Alegre” explicó Mercedes Lamarca, directora del Isepci Neuquén.

El primer encuentro se realizó en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza donde las infancias además de participar de la medición, desayunaron, almorzaron, jugaron a la pelota, hicieron un taller de arte; también hubo ropero comunitario y se repartieron plantines para hacer huertas.

“Con este relevamiento tendremos un diagnóstico real y concreto de cuál es la situación nutricional de las infancias que pertenecen a los sectores más vulnerables” se explayó Mercedes. “Son niños y niñas que para completar sus comidas diarias necesitan acudir a merenderos y comedores y sobre todo teniendo en cuenta el gran impacto que tienen los niveles de pobreza e indigencia ellos” dijo en referencia al último informe de Unicef.

Lamarca recordó que “casi el 70% de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país están bajo la línea de pobreza y eso tiene un impacto concreto sobre los niveles de malnutrición”.

Los resultados de este informe, que se elabora anualmente, se convierten en un insumo para la elaboración de políticas públicas para el abordaje de estos espacios y estos sectores. “Hace unos años en Neuquén capital estos datos sirvieron para generar el Programa Municipal de Seguridad Alimentaria” señaló la referente del Isepci.

La información es recabada por personas capacitadas para tal fin en jornadas donde, además, se realiza un evento donde los niños y niñas participan de juegos, talleres y se llevan algún regalito. “Es un año en donde hay muchas necesidades, mucho padecimiento en los barrios y nuestra idea es, como siempre, fortalecer los lazos de solidaridad, entender que la salida es colectiva” dijo Lamarca y agregó: “Este gobierno nacional nos plantea que la salida es individual y nosotros entendemos todo lo contrario: la salida es colectiva y solidaria”.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina