El diputado provincial del Movimiento Popular Neuquino (MPN) Gerardo Gutiérrez presentó un proyecto de ley para crear el Programa Integral de Prevención y Protección de la Salud Mental, orientado a jóvenes y adolescentes de Neuquén. La iniciativa, que apunta a prevenir y abordar el suicidio en este grupo etario, propone implementar políticas públicas y servicios accesibles, con una articulación transversal de las acciones gubernamentales.
El programa estará bajo la órbita del Ministerio de Jefatura de Gobierno y contempla acciones como la creación de espacios de contención emocional en escuelas, centros comunitarios y de salud; campañas de sensibilización; capacitación para profesionales de la salud y docentes en la identificación de signos de riesgo; y el acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El proyecto también prevé la formación de un comité interinstitucional, integrado por representantes de ministerios provinciales, organizaciones civiles y gobiernos locales. Este comité diseñará protocolos de actuación que incluyan la activación de servicios de emergencia especializados, la derivación a profesionales capacitados, el acompañamiento a las familias afectadas y el seguimiento de cada caso en el tiempo.
En sus fundamentos, Gutiérrez advirtió sobre la urgencia del problema al señalar que, según la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial entre adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años. A nivel nacional, datos del DEIS indican que en 2018 hubo 3183 fallecimientos en población de 10 a 19 años, con el 77 % concentrado en el grupo de 15 a 19 años. En Neuquén, se registraron 77 suicidios en 2022 y 86 en 2023.
“La propuesta busca fortalecer la intervención temprana, educativa y profesional, a fin de reducir el número de suicidios juveniles y crear un entorno más seguro y saludable para las juventudes”, sostuvo el legislador.
El proyecto de ley ingresó el 8 de enero con la firma de Gutiérrez y el respaldo de legisladores de diversos bloques, entre ellos Daniela Rucci, Paola Cabeza, Juan Sepúlveda, Cecilia Papa, Darío Peralta, César Gass, Brenda Buchiniz y Carina Riccomini.
