Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Promueven la eficiencia energética y las energías renovables para empresas

Compartir

El gobierno provincial, a través de distintos organismos, acercó conceptos y herramientas de financiamiento y promoción de inversiones para que las Mipymes locales puedan desarrollar modelos de negocios más sostenibles.

Más de 70 personas participaron de la “Jornada de Eficiencia Energética y Energías Renovables para pymes”, en la que el gobierno provincial acercó herramientas concretas para acompañar al entramado local de empresas a llevar adelante modelos de negocios más sostenibles.

Durante la apertura de la actividad, el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, sostuvo que «la eficiencia energética nos atraviesa a todos como sociedad, a la actual y a las que están por venir».

«Tenemos la responsabilidad de cuidar el ambiente de hoy para las generaciones futuras y esta jornada es un paso importante, donde el Centro PyME está actuando de una manera protagónica, impulsando esto ante el entramado de empresas de Neuquén», dijo.

Resaltó que «es muy importante el compromiso del sector público y privado, de las entidades intermedias, en estos temas. Desde el gobierno de la provincia buscamos generar un desarrollo económico que sea sostenible y acorde con las cuestiones ambientales».

Durante la jornada se abordaron conceptos generales, tecnologías, oportunidades de mejora en eficiencia energética, utilización de energías renovables y su aplicación en distintas industrias. Por otro lado, se acercaron líneas de financiamiento y herramientas de promoción a las inversiones en la provincia.

«Hay líneas de financiamiento; una de ellas se tramita en el Centro PyME. El BID desembolsó 40 millones de dólares en la provincia, a ejecutar en cuatro años, y el 25 por ciento de los proyectos que presenten las empresas tienen que ser verdes, amigables con el medio ambiente. Eso demuestra también una conciencia internacional y local, de compromiso en el cuidado con el medio ambiente» indicó Peláez.

Desde la secretaría del COPADE se informó sobre la línea crediticia del Consejo Federal de Inversiones (CFI), «que permite realizar inversiones en eficiencia hídrica y energética, y energías renovables. Es un monto importante y con una tasa preferencial», informó Peláez.

El evento, realizado en Neuquén capital, fue organizado por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria y contó con exposiciones de referentes del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y de la subsecretaría del COPADE. Estuvo presente, además, Anabel Lucero Idizarri, gerenta general del Centro PyME-ADENEU.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por último, el Centro PyME-ADENEU presentó el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, que permite a las empresas acceder a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales, por hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en el corriente año.

Para obtener más información o realizar consultas, las empresas pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico jcaffa@adeneu.com.ar.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina