La diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) presentó un proyecto de ley para declarar a Junín de los Andes como “Capital Provincial del Turismo Religioso”. La iniciativa fue acompañada por legisladores de distintos bloques y apunta a reconocer el patrimonio histórico, cultural y espiritual de la localidad.
El proyecto plantea objetivos como la protección del acervo del turismo religioso, la promoción del empleo local, la diversificación de la matriz económica y la consolidación de Junín como destino de peregrinación a nivel provincial, nacional e internacional. También busca fortalecer el diálogo intercultural, resaltando la confluencia entre la fe cristiana y la cultura mapuche.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Turismo, que deberá impulsar acciones para el desarrollo sostenible del turismo religioso.
En sus fundamentos, la propuesta destaca la singularidad de Junín de los Andes por su diversidad religiosa y menciona figuras como Ceferino Namuncurá y Laura Vicuña, además de obras emblemáticas como el Parque Escultórico Vía Christi y el Santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña. También resalta la importancia de la “Ruta Binacional de la Fe”.
“La postulación de Junín de los Andes como Capital Provincial del Turismo Religioso no es una aspiración coyuntural, sino la consecuencia natural de un profundo y sostenido proceso histórico que ha modelado su identidad de manera indeleble”, afirma el texto.
El intendente Luis Madueño y diversas instituciones locales, como la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Afines y la Fundación Comunitaria Huiliches, respaldan el proyecto y destacan su impacto positivo en la identidad y economía local.
El proyecto lleva la firma de Mercedes Tulián y cuenta con el respaldo de Damián Canuto, Marcelo Bermúdez, Luz Ríos, Brenda Buchiniz, Cecilia Papa, Yamila Hermosilla, Matías Martínez, Mónica Guanque, Darío Peralta, César Gass, Patricia Fernández, Gerardo Gutiérrez y Juan Sepúlveda.
