Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Proponen incluir a más profesionales de Salud en el adicional por arraigo

Diputados y diputadas de Unión por la Patria solicitan al Ministerio de Salud que amplíe el adicional por arraigo para incluir a todos los y las profesionales del sistema público de salud.

Compartir

Los diputados Darío Martínez y Darío “Pampa” Peralta de Unión por la Patria Neuquén con el acompañamiento de otros bloques políticos solicitan al Ministerio de Salud que incluya a profesionales que trabajan en el sistema público de salud en el adicional por arraigo. En la actualidad sólo alcanza a médicos y odontólogos, pero deja afuera a otras profesiones vinculadas con el trabajo hospitalario.

El proyecto de resolución propone incluir a los profesionales de kinesiología, enfermería, nutrición, bioimágenes, bioquímica, fonoaudiología, ingeniería biomédica, informática, farmacia, obstetricia, psicología, servicio social, y seguridad e higiene.

Peralta resaltó que con el proyecto “se equipara a profesionales de distintas disciplinas, que tienen una responsabilidad directa en el cuidado de la salud de los neuquinos y hoy no están reconocidos de la misma manera. De esta manera se cubrirán todas las vacantes que existen en el territorio provincial y a su vez se evitará la deserción de los profesionales del sistema público de salud” sostuvo el legislador.

Por su parte, Darío Martínez señaló que los profesionales “trabajan bajo el mismo régimen de 40 horas semanales con dedicación exclusiva, en los distintos efectores de salud pública de la provincia, y deben tener las mismas posibilidades de acceder al beneficio de percibir la bonificación por arraigo”.

En los antecedentes del proyecto se destaca la resolución Nº 1212 del 2024, recientemente aprobada por el legislativo provincial, mediante la cual “se contempla la situación de los profesionales de Odontología”, lo que dejó un antecedente en el cual pueden ser contempladas las otras especialidades.

La propuesta responde a una demanda de profesionales de todas las Zonas Sanitarias de la provincia. Los trabajadores que participan de este pedido destacan la importancia del ítem Arraigo para todo el Agrupamiento de Profesionales (PF) a los efectos de sostener la cobertura de cargos dentro de la provincia, siendo vital para garantizar la equidad y la estabilidad laboral de los empleados, el cual “permitiría afrontar algunos de los costos que conlleva residir en zonas tan alejadas de los centros urbanos”.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Se trata de tres proyectos: el que crea el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, el que establece el nuevo marco normativo de la ley...

Ciudad

Desde su lanzamiento en noviembre del año pasado, el programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan...

Política

La provincia de Neuquén avanza en su estrategia local contra el microtráfico con la incineración de drogas incautadas en más de 250 allanamientos.

Gremiales

Un video casero, que realizó una estudiante de la Facultad de Trabajo Social, recorre las instalaciones del gimnasio y muestra las terribles condiciones en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina