Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Proponen revocar la resolución que levanta la barrera sanitaria en la Patagonia

El diputado César Gass presentó un proyecto de comunicación solicitando al SENASA que mantenga la restricción al ingreso de carne con hueso a la región. Advirtió que la medida pone en riesgo el estatus sanitario y el acceso a mercados internacionales.

Compartir

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, César Gass, presentó un proyecto de comunicación en el que solicita al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) revocar la resolución que dispone el levantamiento de la barrera zoofitosanitaria en la Patagonia. La medida permitiría el ingreso de carne bovina con hueso desde el norte del país, lo que, según Gass, atenta contra el estatus sanitario de la región y pone en riesgo la producción local.

El legislador argumentó que la restricción vigente ha sido clave para el acceso de la Patagonia a mercados internacionales exigentes como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, que demandan carne proveniente de zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación. “Basta un solo caso para la propagación del virus, lo que comprometería años de esfuerzo en materia sanitaria y comercial”, afirmó Gass.

La barrera zoofitosanitaria se estableció en 2001 para prevenir la reintroducción de la fiebre aftosa en la región. En 2013, se extendió hasta el río Colorado, incorporando a la zona libre de vacunación a las provincias de Río Negro y el partido de Carmen de Patagones, en Buenos Aires.

En los fundamentos del proyecto, Gass recordó que, si bien SENASA asegura que los muestreos recientes demuestran la ausencia del virus en todo el país, la eliminación de la barrera generaría un riesgo innecesario. “Es fundamental mantener el estándar sanitario que protege la producción local y garantiza la competitividad de nuestras exportaciones”, sostuvo el diputado.

El pedido de revocación de la medida se enmarca en la preocupación del sector ganadero patagónico, que advierte sobre el posible impacto negativo en la economía regional si se pierde el acceso a los mercados internacionales que exigen carne proveniente de zonas libres de aftosa sin vacunación.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Después de dos meses con la fábrica cerrada por el corte del suministro eléctrico, la cooperativa CALF salió a responder a la Cerámica Neuquén...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina