La diputada de Unión por la Patria Lorena Parrilli, junto a los diputados Darío Martínez y Dario Peralta, presentaron un proyecto de creación de un “Programa de apoyo financiero extraordinario a las Universidades Nacionales Públicas”. Está destinado a las casas de altos estudios con sede en la provincia de Neuquén como la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El programa tendría una duración de tres años y se aplicaría a:
- Las y los estudiantes, a través de compra de equipamiento informático y becas de alimentación
- Al resto de la comunidad universitaria, a través de capacitaciones a docentes y no docentes y adquisición de materiales informáticos
- Mejoras de infraestructura y de residencias estudiantiles
“A las universidades públicas se les otorgó para el año 2024 el mismo presupuesto que en el año 2023, en el contexto de una inflación anual mayor al 200%. Esta política de ajuste impacta en el funcionamiento de todo el sistema científico nacional y especialmente en las universidades públicas”. Así lo expresó una de las autoras del proyecto, y recordó que algunas sedes de la UNCo tuvieron que restringir la calefacción en pleno invierno.
El proyecto, coincide con el anuncio por parte del Ejecutivo nacional de que vetará la nueva ley de presupuesto universitario, recientemente aprobada por ambas cámaras y busca anticiparse al efecto dañino que esa decisión tendría sobre la educación superior en el ámbito provincial.
Aún cuando las mencionadas universidades son de jurisdicción nacional, el proyecto, en sus fundamentos, recuerda que “la educación pública en todos sus niveles, en tanto derecho humano universal y bien social, debe ser garantizada por el Estado provincial, porque así lo impone la Constitución de Neuquén”.
A su vez, anticipándose a posibles contraargumentos por parte del gobierno provincial, en el mismo apartado expone: “Es obligación insoslayable del Estado provincial, otorgar becas y subvenciones para garantizar “el acceso a todos” –textualmente artículo 126o- a la educación secundaria, técnica y universitaria, y por el artículo 129o al decir que los estudiantes secundarios y universitarios cuyas familias no puedan costear sus estudios serán subvencionados por el Estado. Expresamente en las atribuciones de ésta Cámara de Diputados, el 189o, establece en su inciso primero que: “Corresponde a la Cámara de Diputados dictar todas las leyes necesarias para hacer efectivas las disposiciones de ésta Constitución sin alterar ni contradecir su espíritu”.
