Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Provincia implementa talleres en la Unidad de Detención Nº11

Compartir

Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.

Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que se puso en marcha un ciclo de talleres vinculados a la gestión de las emociones y los vínculos para aquellas personas privadas de la libertad que se encuentran en las casas de pre egreso de la Unidad de Detención Nº11. Las capacitaciones son parte del Programa Pre.Vi.D.A. y están dirigida a las personas privadas de la libertad que se encuentran en la etapa de reinserción.

El ciclo de talleres se extenderá durante seis encuentros con una duración de una hora y media cada uno. Los temas a tratar serán los vínculos y relaciones interpersonales, emociones, gestión emocional y habilidades sociales violencia, conflicto y negociación. Esta acción busca la construcción de vínculos saludables entre las personas que se encuentran en contexto de encierro favoreciendo una mejor convivencia.

Al respecto, la directora provincial de Prevención y Participación Ciudadana, Laura Vargas, dijo que “buscamos que los participantes encuentren la oportunidad de actuar positivamente, con el fin de favorecer a una convivencia que privilegie el establecimiento de acuerdos para la resolución de conflictos a través de la circulación de la palabra”.

El dispositivo, fue planificado en forma de taller lúdico pedagógico vivencial y relacional, con el principal objetivo de generar una aproximación entre los participantes y facilitar una propuesta amigable que les permita profundizar en sus sentimientos y compartirlo con el grupo, a través de dinámicas especialmente pensadas para la ocasión.

Para ello, resulta necesario crear un espacio en el cual se aspire a generar actitudes reflexivas en torno a las maneras de relacionarse con los otros, sin dejar de tener en cuenta la heterogeneidad en sus historias de vida, experiencias, contextos y modalidades en sus vínculos interpersonales.

Los talleres fomentan el aprendizaje de herramientas de gestión emocional y la adquisición de habilidades sociales asertivas tales como: la escucha, la comunicación y la toma de decisiones, que resultan fundamentales para el desarrollo de relaciones sociales adecuadas y permiten disminuir la vulnerabilidad en materia social, para facilitar una adecuada inserción en el medio libre.

Durante el ciclo de talleres se interviene sobre situaciones cotidianas que puedan llevar a ocasionar conflictos convivenciales entre las personas que se encuentran privadas de su libertad y que están cerca de cumplir su pena.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Política

Después de dos meses con la fábrica cerrada por el corte del suministro eléctrico, la cooperativa CALF salió a responder a la Cerámica Neuquén...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina