Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pueblo Mapuche: diálogo, represión y deuda histórica en Neuquén

La Confederación Mapuche acudirá a la mesa de diálogo con funcionarios del gobierno el lunes 11 a las 12 horas en la Universidad Nacional del Comahue. A la tarde convocó a un acto público en Casa de Gobierno.

Compartir

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile,  anunció que la casa de altos estudios será el  escenario de un encuentro entre representantes de Confederación Mapuche de Neuquén y las comunidades  que reclaman su personería y fueron desalojadas violentamente el 20 de julio cuando se manifestaban en las puertas de Casa de Gobierno.  

Autoridades de la Confederación Mapuche anticipó que asistirán a la cita el próximo lunes a las 12 horas. “Es sumamente positivo que sea la Universidad Nacional del Comahue quien oficie de puente en este conflicto al haberse perdido totalmente el valor de la palabra y del diálogo bilateral”, señalaron a través de un comunicado.

Durante el primer año y medio de gobierno de Rolando Figueroa, la Confederación considera que se vulneraron el derecho y las normas que indican registrar a las comunidades que exigen su documento de identidad colectivo, sin embargo, están dispuestos al diálogo. “Nos preparamos para poner la mejor voluntad política para desanudar este conflicto, a pesar de sentarnos con quien dio la orden de la peor represión recibida en décadas a manos de un Gobierno”, señalaron.

El día que se realizará el encuentro clave, se conmemora “una fecha que marcó un hito en la relación del Estado con más de 40 naciones indígenas en el país: la incorporación de los derechos indígenas en la Constitución del país”. 

El mismo lunes a la tarde, la Confederación Mapuche convocó a un acto público en la misma esquina en donde fueron reprimidos “para señalar todos los derechos que se adeudan a las casi 80 comunidades mapuche de Neuquén”. 

Y advirtieron: “No perdemos la voluntad de diálogo que el Pueblo Mapuche ha demostrado en la breve relación con la joven provincia de Neuquén, porque asumimos que todo conflicto se resuelve en una mesa de diálogo político, pero es fundamental que ese diálogo tenga como base la verdad y es lo que queremos expresar junto a las organizaciones sociales, sindicales y políticas que nos acompañaran a manifestar todas las deudas que el Gobierno de Neuquén acumula y que debe resolver con urgencia”. 

La sociedad neuquina hizo escuchar tras la represión a las comunidades mapuche en un fuerte mensaje contra la política del gobierno. “Su grito fue contra la represión y la violencia política, pero también por una solución a la tremenda desigualdad, contra el crecimiento de la pobreza y contra el saqueo a mano de las corporaciones petroleras, por un Neuquén que valore la diversidad cultural enorme que posee”. 

 

Personería jurídica: un derecho negado que desató la represión y el masivo apoyo al pueblo mapuche

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

En el auditorio del Casino Magic se presentó la edición Neuquén de La Derecha Diario, medio digital alineado con el gobierno de Javier Milei....

Política

Un amplio arco de organizaciones políticas, sindicales y sociales se movilizó en la ciudad de Neuquén en apoyo al pueblo palestino y contra el...

Ciudad

El secretario de Gobierno, Alejandro Apaolaza, se reunió con la comunidad mapuche Curruhuinca y definió un plan de tres etapas para mejorar el suministro...

Ciudad

La feria Neuquén Emprende reunió a más de 170 emprendedores y familias en el Parque Jaime de Nevares, con música, gastronomía y actividades por...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina