Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinión

¿Puede el peronismo neuquino romper con la sombra de Buenos Aires?

Reproducimos artículo de opinión que Juan Pablo Safenreiter hizo llegar a la redacción de Neuquén Web sobre las contradicciones y desafíos del peronismo local.

Compartir

Por Juan Pablo Safenreiter

Por lo menos desde el comienzo de la democracia moderna (1983) hasta la fecha, no podemos encontrar a un peronismo neuquino, con ideas propias, o por lo menos basado en un proyecto de provincia, para luego en caso de alguna vez ganar la gobernación, exportarlo al resto del País.

Sin entrar en detalles enciclopedistas, podemos definir los momentos del peronismo nacional como:

  • El de la vuelta a la democracia que no pudo ganarle a Raúl Alfonsín (Luder)
  • El menemismo (1989-1999)
  • Duhaldismo (1999-2003)
  • Kirchnerismo (2003-2015)
  • Neo-kirchnerismo? (2015-2023)
  • Nada (2023-actualidad)

Lo curioso de Neuquén es que algunos referentes y adherentes a diferentes variables peronistas nacionales son la misma persona. No es la idea de este articulo señalar o hacer juicios de valor a la dirigencia, en todo caso solo nos limitamos a contar la historia y/o describirla. Que la gente cambia, y la coyuntura, y el contexto geopolítico internacional, y las encuestas y coso. Sí, siempre sobran los motivos para acompañar o dejar de hacerlo a una línea peronista nacional. El problema es cuando la franquicia importada, de la siempre preponderante Ciudad Autónoma de Buenos Aires (domicilio de Dios en Argentina), es el principio, medio y fin del poder en las provincias, como por ejemplo en Neuquén. Y con poder me refiero netamente al armado de las listas para cargos nacionales (Diputados y Senadores).

Estoy totalmente convencido que esta forma de practicar el peronismo se acaba de terminar en toda la Argentina. La profundidad del cambio que encarnó el triunfo de Javier Milei destruyó, entre mil cosas más, la forma de construir poder político.

Hoy es el momento de, parafraseando a Don Felipe Sapag, que el peronismo neuquino se ponga los pantalones largos, o sea que crezca, que presente un proyecto de provincia, que se deje de mirar o cantar las canciones que escriben en Buenos Aires, y sin excluirse del movimiento nacional piense en ganar la provincia. Con candidatos propios, sin salir a buscar extrapartidarios, con los que estén, con los que no tengan a C.A.B.A. como faro o punto de llegada.

¿Qué puede salir mal? ¿Perder? ¿Hacer una mala elección? Eso el peronismo neuquino ya lo tuvo, es el momento de volver o empezar de una vez por todas a usar, por humildes que sean, ropas propias, quizás no las mejores, pero propias. De lo contrario estamos a muy poco de ser un partido político testimonial o ni siquiera eso.

Aunque nadie lo pregunte me veo en la obligación de opinar porque como decía Miguel de Unamuno: “A veces, permanecer en silencio es mentir, ya que el silencio puede interpretarse como asentimiento”.

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La Legislatura de Neuquén debatió dos posturas sobre la barrera zoofitosanitaria: mantenerla para proteger la producción local o eliminarla para abaratar la carne.

Ciudad

El convenio permitirá dotar de gas natural a las 350 familias que se calefaccionan con leña.

Política

El gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén para...

Política

El concejal de la ciudad de Neuquén confirmó su pase al espacio de Javier Milei y conformará un monobloque en el Concejo Deliberante.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina