Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Quieren crear un fondo para estabilizar los presupuestos de los tres poderes del Estado

Compartir

Es una iniciativa conjunta del gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Soledad Gennari.

El gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Soledad Gennari, presentaron un proyecto de ley para crear un Fondo de estabilización de presupuestos de los tres poderes del Estado en la provincia (FEPN).

Sus recursos devendrán del 3% de la coparticipación federal de impuestos para mitigar las variaciones de los presupuestos 

El Fondo será de carácter permanente y estará compuesto por recursos equivalentes al 3% del Régimen de coparticipación de impuestos nacionales que le corresponda a la provincia. Se constituye como una “herramienta financiera” para alcanzar el equilibrio en el financiamiento de cada uno de los Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. A los fines de la integración del Fondo, la propuesta contempla la modificación de la ley de autarquía financiera del Poder Legislativo -2395- al disminuir un 1.5% sus recursos por coparticipación, que descenderán de 7.5 a 6%.

El articulado determina que el Poder Ejecutivo podrá asignar los recursos disponibles en el Fondo como aportes reintegrables o no reintegrables. Para ello, deberá contar con un informe del Ministerio de Economía e Infraestructura en el que se detalle la necesidad, la finalidad y el carácter de los recursos. También establece que las disposiciones de la ley comenzarán a regir a partir del 1º de enero del próximo año.

Los fundamentos refieren a los “desequilibrios” en los tres Poderes del Estado, devenidos de distintas fluctuaciones de la actividad económica, de la recaudación de recursos propios de los distintos poderes, estamentos y órganos del Estado, como de los provenientes de la coparticipación y de situaciones no previstas en la elaboración de los presupuestos.

Para hacer frente a tales desequilibrios, la iniciativa crea un Fondo especial con recursos derivados del régimen de coparticipación y, dentro de estos, con recursos del régimen de coparticipación que le corresponden al Poder Legislativo.

Explican que anualmente, al planificar el presupuesto legislativo, dichos porcentajes son revisados, “otorgando de esta manera la movilidad requerida para actualizarlo de acuerdo a las necesidades de cada momento”. En ese marco, se busca alcanzar un equilibrio en el financiamiento que se debe proporcionar a cada uno de los poderes del Estado, aseguran los titulares de cada uno de ellos en la fundamentación.

Finalmente, mencionan que, desde hace algunos años, el Poder Judicial percibe aportes del Poder Ejecutivo provincial, a través de las llamadas contribuciones figurativas, para cubrir las deficiencias que se generan entre los recursos que percibe y sus gastos. Refieren a la “autonomía presupuestaria” como uno de los pilares básicos de la independencia de dicho Poder, la que se verá “afianzada” con la posibilidad de percibir recursos del Fondo propuesto.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina