Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Quieren instituir como patrimonio cultural a la cueca neuquina

Un proyecto presentado en la Legislatura busca declarar la danza de la cueca neuquina como patrimonio cultural inmaterial de la provincia. Es mpulsado por los profesores de danza folclórica Isaid González y Zulema Retamal.

Compartir

La Legislatura de la provincia de Neuquén recibió un proyecto de ley para declarar a la danza de la cueca neuquina como patrimonio cultural inmaterial. La iniciativa, promovida por los profesores de danza folclórica Isaid González y Zulema Retamal, tiene como objetivo revitalizar y fortalecer esta práctica cultural. Resaltan la importancia de la idiosincrasia y el sentido de pertenencia de los neuquinos.

Los impulsores del proyecto argumentan que, al igual que la música, la danza tiene un fuerte componente de regionalismo en Argentina. Cada provincia tiene sus propias danzas y músicas representativas, como la chacarera en Santiago del Estero, las zambas en Salta y Tucumán, el chamamé en Corrientes y las chamarritas en Entre Ríos. Sin embargo, las provincias patagónicas, al ser jurisdicciones más jóvenes, no tienen el mismo reconocimiento. «Es necesario sembrar este sentido de pertenencia que nos agrupe a todos, en especial a los neuquinos de origen o radicación», señalaron González y Retamal.

Los autores del proyecto destacan que las cuecas que se interpretan en Neuquén suelen tener un autor específico, pero no son de divulgación masiva. Generalmente, cada cantautor interpreta sus propias cuecas y rara vez se incorporan al repertorio de otros músicos. «Esta situación limita la difusión y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural», explicaron.

El proyecto también recopila una serie de definiciones sobre la cueca neuquina. Subraya su importancia cultural y la necesidad de protegerla y promoverla como parte del patrimonio inmaterial de la provincia. La medida busca no solo preservar esta tradición, sino también fomentar su práctica y conocimiento entre las nuevas generaciones.

El proyecto de ley ingresó por Mesa de Entradas el 28 de mayo y ahora espera su tratamiento en la Legislatura. De ser aprobado, la cueca neuquina recibirá un reconocimiento oficial que contribuirá a su preservación y difusión, fortaleciendo el patrimonio cultural de la provincia de Neuquén.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina