Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Quieren que la Educación sea un servicio público esencial en Neuquén

Compartir

El bloque PRO-NCN presentó un proyecto de ley para declarar al servicio educativo como público, estratégico y esencial durante el período de escolaridad obligatoria.

Las diputadas y diputados del PRO Mercedes Tulián, Verónica Lichter, Marcelo Bermúdez, Damián Canuto, a tono con la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei, quieren que en la Provincia se declare a la Educación como un servicio esencial. Acompañaron esta iniciativa Gisselle Stillger de Arriba Neuquén, Brenda Buchiniz de Cumplir y el radical César Gass.

El proyecto de ley considera que cumplir con un mínimo de 180 días de clase durante un ciclo lectivo, permite garantizar la protección y promoción integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Para ello, la normativa fija que deben permanecer abiertas las escuelas durante toda la jornada y determina que las alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos tienen que cursar entre un 75% y un 100% de los días que componen el calendario escolar.

Al hacer referencia a las inasistencias que pueden existir de parte del personal docente, el proyecto aclara que cada director será responsable de constatar e informar sobre las mismas y articular con el Ministerio de Educación los medios necesarios para que se garantice la continuidad de la enseñanza.

Sostiene en sus fundamentos que declarar a la educación como esencial permite regular el dictado de clases ante un escenario en el que se encuentren en tensión el acceso a la educación y el derecho a huelga del cuerpo docente y no docente.

Recuerda también que según un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, que toma como referencia a dos cohortes de estudiante neuquinos en agosto de 2023, el mayor índice de abandono escolar se concentra en alumnos de 17 años. Al respecto, observa que la tasa de deserción alcanzó el 26,1%, seguido por la franja etaria de 16 años, cuyo porcentual llegó al 17,9%. De igual modo, el informe visualiza que entre los 11 y 15 años la tasa desciende por debajo del 10% y los guarismos más bajos se registran en los alumnos de menor edad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Padres organizados de Neuquén festejó la iniciativa.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina