Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Realizan un operativo de limpieza sobre un pluviales en el oeste de la ciudad

La Municipalidad de Neuquén comenzó con un operativo de limpieza y desobstrucción sobre un punto de un pluvial que atraviesa la ciudad desde Plottier hasta el puente carretero. Las tareas se centraron en el barrio Canal V, y en el sector comprendido sobre Pinamar y Planas.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén inició un operativo de limpieza y desobstrucción en un pluvial que cruza la ciudad desde Plottier hasta el puente carretero. Las labores se centraron en el barrio Canal V, específicamente en el área de Pinamar y Planas.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó: «Luego de las lluvias se hace un relevamiento sobre el comportamiento de los pluviales, y se aborda con operativos especiales los sectores donde se detecta que hubo algún inconveniente».

«Las tormentas que pasan nos van anunciando estos problemas, cuando vemos que baja muy lenta el agua es porque tenemos alguna obstrucción», señaló Haspert. Añadió que estas situaciones se dan la mayoría de las veces por la mala disposición de los residuos: «Nos hemos encontrado hasta con un cochecito de bebé en uno de estos pluviales».

Respecto a los ductos enterrados, indicó: «El trabajo es manual y hay que ingresar al sistema pluvial. Es muy sacrificado, y más con las temperaturas que tenemos en invierno». Detalló que en el caso de las tareas de ayer «en esta boca de tormenta ingresamos, y ya pudimos detectar el tapón que estaba generando la obstrucción».

Haspert mencionó que la obstrucción fue causada por las raíces y «por el residuo que han arrojado a la vía pública. Lamentablemente se metió al sistema pluvial y se generan estos tapones, por eso es tan importante utilizar muy bien el sistema de recolección que tiene la ciudad de Neuquén».

Explicó que «en este caso es un ducto que tiene un metro de diámetro y va ingresando a diferentes lugares, cruza Avenida Mosconi para ingresar a Luis Beltrán, y de ahí Solalique, Bejarano donde ya va a cielo abierto y de ahí ingresa al Durán».

«En la ciudad contamos con 2.258 cámaras sumideros que van tomando agua a través de esa red de pluviales, son canales importantísimos que, a través de las redes de bocas de tormenta y sumideros, van tomando agua de los barrios para desembocar, por ejemplo, como en este ducto, en el arroyo Durán», concluyó el funcionario.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina