Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Regueiro propone una gestión desde el territorio para mejorar la atención  

El ministro de Salud Martín Regueiro recorrió distintas localidades de la región del Alto Neuquén.

Compartir

El Ministerio de Salud de la Provincia inició el año buscando un diálogo con los distintos efectores locales como estrategia para “enriquecer el trabajo y la toma de decisiones”.  El ministro Martín Regueiro trabaja con los equipos de los hospitales y centros de salud de la Región Alto Neuquén para sumar los aportes y la mirada de los neuquinas y neuquinos desde el territorio.

“Estamos acá, bajo una modalidad de trabajo que tiene que ver con ministerios sin muros y tiene que ver con esto de hacer la gestión, en vez de desde una oficina en la ciudad de Neuquén, desde distintos lugares de la provincia”, dijo Regueiro. “Muchas veces hay información y decisiones que uno puede tomar localmente, que se pueden hacer más ágiles si uno está en el territorio”.

“Estar cerca, ese es el trabajo que nos pide el gobernador Rolando Figueroa; y estar cerca implica por ejemplo que cuando uno conoce las rutas entiende por qué los neumáticos se cambian cada menos kilómetro en algunos lugares de la provincia”, ejemplificó el ministro e insistió: “Cuando uno está acá termina de palpar y de entender las necesidades y las prioridades”.

“La hoja de ruta que tenemos se adapta a las necesidades de cada una de las regiones”

Tras el primer año de gestión, Regueiro indicó que “hoy cambió el escenario drásticamente” en relación al abastecimiento de insumos, medicamentos y la compra y distribución de vehículos. En ese sentido afirmó que “realmente pudimos hacer gran parte de las de las acciones que nos había planteado el gobernador para gestionar y dar respuesta rápida”.

En ese contexto, “cuando uno va cubriendo todo el primer nivel, uno va avanzando, y bienvenido sea que nos reclamen cosas que sean para mejorar servicios o para mejorar la complejidad o dar nuevas modalidades de atención”, agregó.

Durante esta semana, las jornadas rotaron por la región Alto Neuquén en Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Andacollo, Los Miches y Coyuco-Cochico, entre otras localidades. “Empezamos por el norte, pero la idea es continuar con el centro y el sur, las próximas semanas con esta modalidad de trabajo”, anticipó Regueiro y concluyó: “Lo que cambia es dónde hacemos pie como equipo de salud, mientras el ministerio sigue funcionando normalmente, pero con esa idea de que podamos abrir puertas”.

Atención ampliada en centros de salud

En este contexto, desde Neuquén sumó esta semana la extensión del horario de atención en tres centros de salud con atención a demanda espontánea, con el objetivo de ampliar y acercar la atención médica a la población en Almafuerte, Sapere y Valentina Sur. Esta estrategia se permite facilitar la accesibilidad y evitar la sobrecarga en guardias y hospitales de la ciudad de Neuquén.

“Nuestro compromiso -y el pedido que nos hizo el gobernador Figueroa- es dar una respuesta rápida a la población, con mejores servicios. Para eso tenemos que ser responsables en el uso de los recursos, ordenando para redistribuir, con una gestión transparente”, insistió el ministro Regueiro. En febrero se sumarán los centros de salud de Confluencia y Colonia Rural.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina