Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Represión, gases y detenidos en el Congreso mientras se trata la ley Bases

Manifestantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas fueron reprimidos ayer frente al Congreso de la Nación por las fuerzas de seguridad y hay al menos 22 de ellos detenidos. 

Compartir

Las fuerzas de seguridad dispararon balas de goma, tiraron gases lacrimógenos y gas pimienta contra manifestantes y diputados, entre ellos los legisladores de Unión por la Patria (UxP) Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, según informó su par Cecilia Moreau. Los cinco diputados debieron ser trasladados al Hospital Santa Lucía y al Instituto del Quemado, en este último Castagneto debió ser hospitalizado por lesiones en su piel.

Gases y balas de goma
La mayor represión tuvo lugar a partir de las 16 cuando la Policía Federal junto a la Gendarmería avanzaron con gases lacrimógenos y balas de gomas contra los manifestantes que se encontraban en la Plaza de los Dos Congresos, luego de que concluyera el acto convocado por las dos CTA y algunos sindicatos de la CGT.

Camiones hidrantes lanzaron agua a los presentes y abrieron las vallas que las mismas fuerzas policiales habían colocado más temprano para desconectar las calles Hipólito Yrigoyen y Rivadavia de Entre Ríos, sobre la que se desplegaron gran cantidad de efectivos que controlaron durante toda la jornada a los manifestantes.

Algunos manifestantes respondieron con piedras y botellazos frente al avance de las fuerzas de seguridad que por momentos llegó hasta la calle Virrey Cevallos.

Las fuerzas de seguridad detuvieron al menos a 22 personas que se encontraban en las inmediaciones de la Plaza cerca de las 18.

El escenario era muy distinto a las 9 de la mañana cuando la Plaza Congreso había empezado a recibir a agrupaciones sindicales, políticas y sociales, convocadas en rechazo a la sanción de la ley Bases que la Cámara de Senadores comenzó a tratar pasadas las 10.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Neuquén Web (@neuquenweb)

Advertisement. Scroll to continue reading.

  Los detenidos

La Policía de la Ciudad detuvo a 18 personas, 16 hombres y 2 mujeres, por los incidentes ocurridos en las últimas horas en inmediaciones del Congreso.

Entre los detenidos, según dieron cuenta las autoridades, hay un hombre de 41 años que tenía en su poder una granada que está siendo analizada por el personal especializado.

También, según la misma fuente, fue aprehendida una mujer por ser la responsable de incendiar las bicicletas del Gobierno de la Ciudad.

Además gracias al trabajo con las cámaras de seguridad fue apresada una mujer de 36 años que estaba prendiendo fuego dos bicicletas de la Ciudad en Cevallos e Hipólito Yrigoyen.
Todos quedaron a disposición del juzgado de turno.

Las organizaciones presentes

Por el lado sindical, hubo manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), de Aceiteros, de La Fraternidad, de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

También estuvo la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun), la Unión Ferroviaria, Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), entre otras.

La columna del Sindicato de Camioneros no pudo llegar a la plaza porque Gendarmería bloqueó el acceso por la calle Entre Ríos a la altura Moreno por donde intentó ingresar el gremio.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En la Plaza Congreso hubo también integrantes de los movimientos sociales como Barrios de Pie, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Polo Obrero, La Dignidad, y la Poderosa.

Estuvieron el Frente Patria Grande, La Cámpora, Liberación Popular, el Nuevo Más, el MST, la Izquierda Socialista, el PTS y Libres del Sur.

 

Fuente: Somos Telam

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El ejercicio tuvo como principal objetivo probar la capacidad de respuesta ante un hipotético daño al oleoducto causado por excavaciones no autorizadas.

Sociedad

Sin escuchar al gremio ATEN, que paró y marchó miércoles y jueves en Neuquén, el gobierno provincial promulgó este viernes la ley de presentismo...

Política

El gobernador Figueroa acordó con el intendente Saloniti un aporte reintegrable para que el municipio realice la obra que permitirá dotar de energía a...

Política

El diputado de Unión por la Patria, Pablo Todero, rechazó en general y en particular las dos leyes del oficialismo pero se detuvo en...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina