Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Rioseco agradeció a Nación por la construcción de la nueva escuela técnica

Compartir

El intendente electo de la ciudad de Cutral Có, Ramón Rioseco, encabezó una recorrida por el predio donde se construye el nuevo Colegio Tecnológico preuniversitario. 

El intendente electo de la ciudad de Cutral Có, Ramón Rioseco, agradeció las gestiones de los ministerios de Educación y Obras Públicas de Nación para la construcción del Colegio Tecnológico Universitario. Se trata de un edificio de 3.400 metros cuadrados cubiertos y según detallaron los especialistas «se ha logrado un buen ritmo de obra» pero se trabaja con la empresa en «técnicas para acelerar los procesos» con el objetivo de llegar a marzo del año próximo.

Rioseco se refirió a la institución con orientación en hidrocarburos no convencionales y desarrollo de software como un hecho clave para que la ciudad tenga «un perfil claro de desarrollo para nuestros niños de cara al futuro». Y dijo que la nueva escuela técnica fue durante mucho tiempo «un sueño para Cutral Có» .

En el mismo sentido explicó: «La concreción de este sueño se ha logrado con el apoyo de la UTN y el financiamiento de Nación. Eso para nosotros es muy significativo. Mostrar esto es de alguna manera ‘pegar un grito’ en defensa del rol del Estado y de la importancia de la educación pública, para que la gente pueda tomar conciencia de cara a la elección del domingo».

«La comunidad tenía la necesidad de un nuevo establecimiento de estas características, y en el plazo de una año y medio no sólo logramos que se comiencen a dictar las clases a los ingresantes de 2022 y 2023 -y se esté trabajando en la inscripción para 2024- sino que también hemos dado un salto realmente extraordinario con la construcción de este edificio», añadió.

Recordó también que este tipo de obras «generan muchos puestos de trabajo y a su vez expectativas para que las familias se sigan quedando en la Patagonia y en nuestra ciudad para que los jóvenes tengan posibilidades de desarrollo». Por último anunció que «la idea es tener todo terminado para marzo y que se pueda estrenar con el ciclo lectivo de 2024, festejos mediante»

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina