Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Rolando Figueroa: “Es el momento de vender nuestro gas y petróleo”

El gobernador de Neuquén participó de las jornadas de Energía que realizó el diario Río Negro. Aseguró que la Provincia planifica un perfil exportador, pero priorizando a los neuquinos

Compartir

En esta etapa buscamos un perfil exportador para Neuquén en materia de hidrocarburos. Creemos que la reversión del Gasoducto del Norte nos permitirá llegar a Bolivia y más tarde a Brasil; también Chile demanda nuestro gas tanto para hogares como para industria, pero primero tenemos que garantizar el gas para los neuquinos”. Así lo expresó el gobernador Rolando Figueroa en las 11ªJornadas de Energía organizadas por el diario Río Negro bajo el lema “Vaca Muerta como motor exportador”.

El mandatario afirmó que en Neuquén se puede discutir políticamente, pero cada gestión fue generando confiabilidad en materia hidrocarburífera. “Siempre hemos tenido buen diálogo con las operadoras” y esto deriva en el actual desarrollo de Vaca Muerta, que viene batiendo récords de producción mes a mes.

Los directivos de las principales compañías que operan en la provincia dieron a conocer sus proyectos en marcha y las perspectivas para el futuro. La producción de petróleo y gas natural de Vaca Muerta no solo representa hoy más de la mitad de los hidrocarburos del país, sino que en su expansión está la clave para hacer de la energía un polo de exportación.

El gobernador consideró de vital importancia “vender el petróleo y el gas rápidamente porque en unos años no lo van a demandar. Y al mismo tiempo pensar en lo que viene para cuando ya no estén esos recursos: energías renovables, turismo, inteligencia artificial”. También aseguró: “Para competir en el mundo tenemos que mejorar los costos, para lo cual es fundamental la pavimentación de rutas, y la construcción de nuevos gasoductos y oleoductos”.

Figueroa señaló que en el desarrollo hidrocarburífero la provincia “prioriza la sustentabilidad social y cuidado del medio ambiente. Ahora las operadoras están muy presentes en el tema educativo con su aporte para las becas”. También mencionó “la expectativa que genera Neuquén motiva una inmigración importante. No recibimos una coparticipación por estos nuevos habitantes que llegan a la provincia diariamente, a los que tenemos que asistir con todos los servicios que brinda el Estado”.

Por último, indicó: “Vamos a promocionar el agregado de valor dentro de la provincia de Neuquén. Estamos concentrados en que las empresas locales se hagan de parte de la plusvalía que se va generando”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina