Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

San Cayetano en Neuquén: ollas populares y reclamos por pan, tierra, techo y trabajo

Organizaciones sociales y la Iglesia neuquina realizaron ayer una jornada frente a la Catedral con permanencia y más de 500 porciones de comida para personas en situación de vulnerabilidad.

Compartir

En el marco del Día de San Cayetano, organizaciones sociales, sectores obreros y la Iglesia neuquina se congregaron ayer desde las 10 de la mañana frente a la Catedral de Neuquén para sumarse a la protesta nacional. La jornada incluyó una olla popular, entrega de viandas y mesas con panes y empanadas sobre la Avenida Argentina.

«Movilizamos porque no queremos una sociedad donde se reprima la protesta social y no exista la libertad de expresión y de prensa», expresaron desde la convocatoria.

El obispo Fernando Croxatto dio la bendición y reflexionó sobre la situación social: «Todos somos parte de esta realidad de no bajar los ojos ante tantos hermanos que la están pasando mal». Advirtió que «hay personas sin trabajo, con reformulaciones y cada vez más personas en situación de calle», lo que obliga a «sostenernos unos a otros en la esperanza y seguir gritando, de mantener la dignidad de las personas».

Croxatto sostuvo que «el trabajo es parte de esa dignidad» y que «no puede haber ningún plan económico que no tenga en cuenta en primer lugar favorecer el trabajo para el pueblo».

La referente de la CTEP, Soledad Urrutia, señaló que la actividad se enmarcó en una acción nacional: «Hicimos más de cinco ollas populares, más de quinientas porciones de comida para repartir acá en el frente de la Catedral».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Neuquén Web (@neuquenweb)

Urrutia describió una situación social crítica: «Las compañeras y compañeros que antes por lo menos subsistían con alguna changa ahora directamente no tienen para darle de comer a sus pibes, que comen solamente una vez al día». Afirmó que en las escuelas los docentes cuentan casos de niños que llegan con hambre: «Un nene de tres años en un jardín se come tres, cuatro bananas y sigue pidiendo más porque tiene hambre».

Advertisement. Scroll to continue reading.

La dirigente destacó que esta realidad se vive «en la ciudad de Vaca Muerta» y que «en el oeste, ser pobre en Neuquén es muy caro» por el costo de servicios, leña y garrafas. «Muchos tuvieron que elegir entre calefaccionarse o comer», lamentó.

Urrutia agregó que el incremento del desempleo formal repercute en la economía popular: «Ya no tienen venta en las ferias, no son las que cuidan a los pibes, limpian casas, cortan césped o hacen trabajos de albañilería». Aseguró que la falta de trabajo y de comida se siente «muy fuerte» en los barrios.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La rectora Beatriz Gentile anunció que el próximo lunes a las 12 horas la universidad facilitará un espacio de diálogo entre las comunidades mapuche...

Política

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales expuso al gobernador Figueroa los logros en producción de hidrocarburos, obras hídricas, minería y políticas ambientales, destacando...

Política

Cada año, el 14 de agosto la APDH Neuquén celebra la "aparición pública" de la organización frente a Casa de Gobierno en Neuquén. Fue...

Política

La Legislatura del Neuquén realizará el 25 de agosto un encuentro en el Espacio Duam con expertos nacionales e internacionales para debatir el uso...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina