Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Se libera la calle Ignacio Rivas tras décadas de espera

Tras años de negociaciones fallidas, se concretará la reubicación consensuada de familias en Neuquén, liberando la calle Ignacio Rivas.

Compartir

La calle Ignacio Rivas estará abierta por completo en 30 días después de más de tres décadas de espera de vecinos y vecinas. Es un paso muy importante para la interconectividad vial.  Actualmente, la traza de la calle está interrumpida a la altura del arroyo Durán por cuatro familias que viven allí, dos de las cuales están radicadas hace 25 años en el lugar y las otras hace más de una década.

La Municipalidad de la ciudad de Neuquén logró, tras meses de negociación, que los vecinos y vecinas se trasladen voluntariamente para liberar la calle y el puente que une el sur y el norte de la ciudad. Cuando se concrete el traslado, mejorarán las vías de comunicación urbana.

Esto posibilitará a la vez a la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) poner en valor el puente. Se construyó en la primera etapa del plan macro de sistematización del arroyo, pero no se puede usar desde la instalación de las familias.

El presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, evocó que anteriores gestiones intentaron sin éxito reubicarlas, hasta que en abril del año pasado el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa suscribieron un acuerdo.

Por ese convenio, dijo, “la provincia se comprometió a otorgar al IMUH los fondos necesarios para hacer frente a la reubicación de las familias y la Municipalidad a buscar un lugar y a realizar el diseño, la contratación, la ejecución de las obras”.

Zapata remarcó que “el proceso fue consensuado y el traslado voluntario.  Los vecinos han firmado un acuerdo con intervención también de la Defensoría del Pueblo como garante y, desde el IMUH, ejecutamos las obras necesarias para la reubicación que se concretará en unos días”.

“Cuando los equipos trabajan en conjunto los objetivos se pueden lograr: en este caso no se trata solamente de una obra ni solamente de la liberación de la traza, sino de un trabajo en conjunto principalmente entre los equipos de la Upefe, liderados por su presidenta, Tanya Bertoldi, y del IMUH, encomendados por el intendente Gaido, en la búsqueda de consensos”, concluyó el funcionario.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina