Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Se necesitaron 125 mil pesos como mínimo para comprar alimentos en Neuquén

Compartir

Desde el ISEPCi se presentó el Índice Barrial de Precios (IBP) del mes de junio para la provincia de Neuquén, en donde se relevaron los precios de más de noventa comercios del alto valle neuquino.

 

Según los datos que hicieron pública desde el Instituto, se registró que el 74% de los productos de la Canasta Básica Alimentaria sufrió aumentos, 14% de productos mantuvieron su mismo costo, y solo el 12% bajó el precio.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) mostró un incremento mensual del 7,46%, significando esto un costo real de $125.906 para una familia promedio de 4 integrantes. Esto quiere decir que, para no ser indigente, una familia tuvo que ganar 125 mil pesos. A su vez, el aumento mensual en pesos de la CBA de mayo a junio fue de $8.736.

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) costó $280.771, es decir un 7,46% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de pobreza, una familia promedio tuvo que ganar más de 280 mil pesos. Esto quiere decir que, en un mes, de mayo a junio, la CBT aumentó $19.482.

Con respecto al informe presentado Mercedes Lamarca, directora de ISEPCi Neuquén, señaló que “sigue la misma tendencia y son los alimentos de mayor consumo los que más aumentan. Papa, cebolla, azúcar, arroz y pan, todos afectan considerablemente a los sectores populares”.

En cuanto al rubro de almacén, el costo total en pesos de los 34 productos (legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros) fue de $57.553. La variación mensual fue del 10,14% y el mayor aumento se vio en el kilo de azúcar (36,36%), el kilo de pan (18,34%) y el kilo de arroz (12,50%).

Los 14 productos de verdulería costaron $25.346, con un aumento mensual respecto a mayo del 8,65%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de papas (24,83%), el kilo de manzana (20,24%) y el kilo de cebolla (18%).

Por último, el rubro de carnicería tuvo un costo total de $43.006 en sus 9 cortes, con un incremento mensual del 3,41%. Los cortes que tuvieron aumentos fueron el kilo de asado (8,70%), el kilo de pescado (5,56%) y el kilo de carnaza (5,55%).

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Después de dos meses con la fábrica cerrada por el corte del suministro eléctrico, la cooperativa CALF salió a responder a la Cerámica Neuquén...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina