Con el cierre del Ministerio de Mujeres, géneros y diversidad, las mujeres en situación de violencia de género quedan desprotegidas en casi todo el país ya que no existen organismos que defiendan sus derechos, denunció Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén.
La funcionaria destacó que el municipio redobla los esfuerzos para cubrir la mayor cantidad de situaciones de violencia de género en la ciudad: “Somos el único organismo, en todo el país, que trabaja de esta forma tan completa, lo que realmente se llama integral». La funcionaria explicó que las mujeres que asisten «no tienen que andar deambulando de un lado para otro o buscando turnos en organismos nacionales que dicen brindar patrocinio legal gratuito».
“Nosotras no solo trabajamos para garantizarles el derecho a la vida, también las acompañamos a lograr su independencia económica porque la mayoría está en situación de vulnerabilidad social. Los agresores lo primero que hacen es separarlas de su círculo de amistades, familia y quitarles los ingresos económicos, la violencia económica está presente en un alto porcentaje de casos», aseguró Oehrens.
“Lo que hace Milei no llama la atención, destruye y no construye nada, no vino a mejorar el país, vino a venderlo y a conocer el mundo, porque se la pasa viajando y que no les vendan pescado podrido, porque los países del primer mundo que tanto admiran, tienen políticas públicas y leyes fuertes que lograron bajar drásticamente la violencia de género y la desigualdad”, cuestionó la subsecretaria.
