Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Sturzenegger defendió el DNU para aumentar la competitividad y la libertad

Compartir

El economista y asesor del Gobierno, Federico Sturzenegger, destacó que el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 (DNU) tiene como objetivo aumentar la competitividad en la economía y brindar más libertad para la gente.

Así lo expresó el expresidente del Banco Central (BCRA) en una conferencia virtual organizada por la Universidad de Harvard y moderada por Steven Levitsky y acompañado por los panelistas Carla Yumatle, Sebastián Etchemendy y Roberto Gargarella.

Sturzenegger comenzó su ponencia preguntándose qué debería cambiar de la Argentina y sostuvo: «Básicamente tiene un sistema económico en donde tenemos un status quo, tenemos también ya arraigados actores que crearon un sistema a su favor».

En ese marco, destacó que tanto los líderes sindicales como empresarios son los mismos que hace muchos años. «Si tomamos una foto de los líderes de negocios de Argentina y volvemos 30 años, veremos que son exactamente las mismas personas», destacó.

Además, dijo que los sindicatos se quedan con un porcentaje del salario y que la libertad es que las personas puedan elegir voluntariamente si ese porcentaje dárselo o no. «Nadie debería estar en contra de eso», sostuvo.

Respecto de la estructura fiscal del país, afirmó que es agresiva porque «los pobres pagan más impuestos que los ricos» y brindó el ejemplo de las regalías que paga la pesca, «de modo que básicamente pescan gratis».

«Hemos naturalizado estos beneficios a los grupos de interés y nos parece que es normal» dijo, a la vez que se preguntó cómo podemos cambiar esta estructura «porque es muy fuerte, muy poderosa, controlan los medios, controlan las calles».

Por último, dijo que el DNU proporciona la libertad para realizar contratos, en referencia a los cambios al Código Civil y Comercial, lo cual provocó que «el precio de las rentas cayera alrededor de 20% en el país», por lo que a su entender «fue muy exitoso».

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina