Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Trabajadores de salud denuncian vaciamiento del sistema público

Denuncian recortes, precarización laboral y exigen mejores condiciones salariales. La convocatoria a conferencia de prensa es para este miércoles 2 de julio en el Monumento a San Martín.

Compartir

Trabajadores y trabajadoras de hospitales, centros de salud, centros de día y dispositivos de inclusión habitacional de la provincia convocaron a una conferencia de prensa para el miércoles 2 de julio a las 8:30 en el Monumento a San Martín, en el centro de la ciudad de Neuquén.

Desde los equipos autoconvocados afirman que el sistema público de salud atraviesa un proceso de desfinanciamiento producto de “las políticas de vaciamiento y recorte del gasto público de los diferentes gobiernos”.

“La situación se agrava por el aumento de la desigualdad social y la precariedad de las condiciones de vida, lo que genera una demanda creciente y más compleja en los servicios de salud y de salud mental”, señalaron.

Denunciaron que, en ese contexto, los equipos profesionales enfrentan “salarios por debajo de la canasta básica, jornadas extenuantes, falta de estabilidad laboral y fuga de profesionales al sector privado”. Aseguran que esto provoca el cierre de servicios y la falta de especialidades, con impacto directo en la calidad de atención a la comunidad.

Criticaron además la respuesta sindical ante la crisis. “Las conducciones gremiales convocan paros aislados o corporativos sin asambleas para definir un plan de lucha unificado. Por eso nos autoconvocamos”, afirmaron.

Entre los reclamos, exigen:

  • Apertura de la mesa salarial para todos los sindicatos
  • Actualización del IPC que contemple alquileres y tarifas
  • Reducción de la jornada laboral a seis horas para todo el personal
  • Mejora en condiciones edilicias y construcción de nuevos centros de salud
  • Incorporación de profesionales en psiquiatría y especialidades críticas
  • Pase a planta de trabajadores eventuales
  • Presupuesto adecuado para promoción, prevención y atención de la salud

“La salud es un derecho. No a la mercantilización de la salud. La salud pública la defendemos entre todos”, concluyeron.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Entregaron un petitorio al intendente Mariano Gaido y reclamaron al gobierno provincial que reactive las obras paralizadas. Piden la incorporación de las tierras al...

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén ejecuta una obra de infraestructura clave en el barrio 204 Viviendas. El proyecto incluye pluviales, redes de servicios y asfalto,...

Gremiales

El gremio docente ATEN participó como querellante en la primera jornada y exigió que se cumplan las condenas a los responsables.

Sociedad

Durante las clases prácticas de la cátedra Cocina IV, alumnos de la carrera de Ciencias y Tecnología de los Alimentos integraron técnicas modernas y...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina