La legisladora del bloque PRO-NCN, Mercedes Tulián, presentó un proyecto de ley para crear un Programa de Educación Emocional en el sistema educativo neuquino. La propuesta busca incorporar de forma progresiva contenidos y prácticas pedagógicas vinculadas a la inteligencia emocional en todos los niveles y modalidades.
Según indica el proyecto, su implementación permitirá prevenir situaciones de violencia y acoso escolar, fortalecer habilidades para la convivencia respetuosa y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
La normativa establece que el Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación. Tendrá a su cargo el diseño de contenidos, la planificación en distintas etapas y la capacitación docente en toda la provincia.
El programa contempla instancias de formación sobre comunicación afectiva, resolución positiva de conflictos y desarrollo de herramientas relacionadas con la resiliencia y la toma de decisiones.
“El desarrollo de la inteligencia emocional favorece climas escolares positivos y permite a los alumnos gestionar situaciones de estrés y conflictos”, sostiene el proyecto en sus fundamentos.
Tulián subraya la importancia de integrar la educación emocional como parte del proceso formativo. La propuesta apunta a que docentes y estudiantes cuenten con herramientas que vinculen el bienestar emocional con el aprendizaje.
