Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Un sector del peronismo reafirmó su compromiso con Rolando Figueroa

“La neuquinidad es peronista”, dijeron los referentes peronistas alejados de la conducción oficial del Partido Justicialista de Darío Martínez y Oscar Parrilli.

Compartir

Un sector del peronismo neuquino, que integra el gobierno de Rolando Figueroa en distintos niveles del Estado, reafirmó su compromiso con la actual gestión de gobierno en un acto multitudinario realizado en Mariano Moreno. En el evento, que contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, la ministra Julieta Corroza, intendentes, concejales, líderes comunitarios, sindicatos y militantes sociales y políticos, se destacó la importancia de la «Neuquinidad» como eje de gestión.

Referentes como Lorena Barabini, Marcelo Zuñiga, Tanya Bertoldi, Soledad Martinez encabezaron a este sector enfrentado a la conducción oficial del Partido Justicialista y sumaron a otros referentes como los ex legisladores Beto Vivero y Sergio Fernández Novoa.

En el acto expresaron compromiso con el proyecto político que conduce Figueroa. “La Neuquinidad es peronista porque sintetiza una gestión de gobierno que hace del Estado un elemento fundamental en el ejercicio de equiparar las profundas desigualdades que genera este sistema. Lo vemos y somos parte,  es el Estado provincial interviniendo entre el capital privado y las necesidades del pueblo neuquino para garantizar la obra pública pero también para que miles de pibes y pibas reciban una beca y puedan estudiar. Lo vemos y somos parte de una gestión de gobierno que no rechaza la política sino que la enarbola como acción necesaria para transformar la vida de la sociedad en democracia. Se ha puesto en valor a la política como el escenario que puede reunir a espacios heterogéneos en base a un proyecto común”.

Respecto al año electoral, el peronismo neuquino se expresó de manera contundente:  “A nivel nacional la motosierra no se detiene y no se va a detener. De nosotros y nosotras depende reconocer a los verdaderos enemigos de la Patria e identificar a aquellos con quienes podemos construir los cimientos del futuro posible».

Y destacaron que entre los que participaron del acto están «quienes asumieron el desafío de buscar soluciones, estirar los recursos, malabarear para que alcance lo que hay y salir a buscar lo que falta porque ahí radica la decisión política real de enfrentar al gobierno nacional, no sólo en lo declarativo sino en la búsqueda de soluciones concretas: conseguir las vacunas que faltan, pagar el incentivo docente nacional o conseguir los fondos para una obra paralizada.”

A los peronistas les pido que sean cada vez más peronistas

Rolando Figueroa se dirigió a la militancia para volver a marcar la importancia de la presencia del Estado como único garante de la Justicia Social. Para ello señaló una serie de obras que se están inaugurando o se están por inaugurar y que resultan necesarias para dar cuenta de que se está trabajando primero para las y los neuquinos. Y enfatizó “a los peronistas les pido que sean cada vez más peronistas, que quieran ser cada vez más y tener poder para defender Neuquén”.

El espacio que organizó el acto emitió un comunicado en el que  aseguraron: “Este proyecto político tiene claro que Neuquén es una provincia con riqueza que ha sido históricamente mal administrada pero que debe ordenar, producir y redistribuir de manera equitativa».

Y se preguntaron o preguntaron a quienes se oponen integrar el Gobierno: «¿Quiénes, sino las y los peronistas, vamos a aportar para que eso suceda? ¿Quiénes, sino las y los peronistas, vamos a dar garantías de justicia social?»

Finalmente,  interpelaron: «Llegamos hasta aquí con una demanda concreta de nuestro pueblo: dejar de ser una oposición cómoda que hacía campaña mirando lo que pasaba en Buenos Aires, para asumir la responsabilidad histórica de escuchar, interpretar y responder a lo que dice y late en cada rincón de nuestra provincia. Ese es el lugar, ese ha sido siempre el lugar del peronismo, y es el que no vamos a abandonar.”

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El diputado provincial de Unión por la Patria, Darío Martínez, expresó su rechazo al anuncio del CEO de YPF hizo sobre el abandono del...

Ciudad

Una actividad que reunió deporte, cultura y gastronomía, fortaleciendo el turismo y la comunidad en la región de Neuquén.

Política

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo,  dió  inicio a su campaña como candidato a senador por el partido Más por Neuquén con un...

Ciudad

La segunda edición de la Feria Animalada en Neuquén logró 48 adopciones, vacunaciones masivas y actividades en un marco de solidaridad y cuidado animal.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina