Según el Índice Barrial de Precios la Canasta Básica Total de noviembre aumentó 65.000 pesos en Neuquén.
Una familia neuquina necesitó 491.000 pesos para no ser pobre y 228.000 pesos para no ser indigente en noviembre. Así se deduce del Índice Barrial de Precios de noviembre para la provincia a partir del relevamiento de los precios de más de noventa comercios del alto valle neuquino. “Se registró que el 89% de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) sufrió aumentos, ninguno de los productos mantuvo su mismo costo, y solo el 11% bajó el precio”, señaló Mercedes Lamarca, directora del ISEPCi Neuquén.
La Canasta Básica Alimentaria costó $228.533, es decir un 16,04% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar más de 228 mil pesos. Esto quiere decir que en un mes, de octubre a noviembre, aumentó $31.592.
En tanto que la Canasta Básica Total (CBT) mostró un incremento mensual del 15,5%, significando esto un costo real de $491.347 para una familia promedio de 4 integrantes. Esto quiere decir que para no ser pobre, una familia tuvo que ganar 491 mil pesos. A su vez, el aumento mensual en pesos de la CBT de octubre a noviembre fue de $65.954.
📢En Neuquén se necesitaron 491mil pesos para nos ser pobres.
📊 Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria tuvo un incremento del 16,04%, y una variación anual de casi 200%.
👉🏼 Además la Canasta Básica Total aumentó 65mil pesos entre octubre y noviembre. pic.twitter.com/duBmHB7bN0
— isepcineuquen (@isepcineuquen) December 11, 2023
