Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Vaca Muerta: proyectan un campus educativo para entrenamiento laboral

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa participó de la presentación del proyecto del Campus Educativo para la Innovación y Entrenamiento Laboral.

El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con el acompañamiento de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (Meopp) proyecta construir un Campus Educativo para proveer de mano de obra calificada necesaria para el desarrollo y crecimiento de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la posibilidad de aunar esfuerzos para el desarrollo de esta iniciativa y aseguró: “Neuquén es una tierra con recursos que tiene la potencialidad de estar bien” y cada vez más trabajadores se quedan a vivir en la provincia.

“La única forma en la cual nosotros podemos mejorar la vida de nuestros habitantes, es capacitándolos, educándolos” y destacó la iniciativa del sindicato por ocuparse no sólo de los actuales trabajadores, sino de los que se van a incorporar, porque es necesario que “esos trabajadores siempre sean en primer lugar neuquinos”.

Por su parte, el intendente Mariano Gaido afirmó: “Este campus educativo es para la preparación de los jóvenes en la capital neuquina pero que abarcara a toda la provincia” y reforzó que “se trata de una oportunidad laboral para que las empresas puedan disponer de juventudes formadas en la industria petrolífera, de esta manera se resuelve el tema de la capacitación y se pueden incorporar a trabajar inmediatamente”.

Finalmente, Marcelo Rucci celebró la posibilidad de unirse “para desarrollar proyectos que son responsabilidad de todos”. En este sentido indicó que a partir de esta iniciativa tendrán oportunidades los chicos de las provincias de Río Negro y Neuquén de poder contar con instrucción “para una actividad riesgosa, una actividad que requiere de capacitación”.

El campus se construirá en un predio propio de seis hectáreas. “Estamos en franco crecimiento”, dijo Guillermo Pereyra, presidente de la Meopp y consideró que “nosotros tenemos que acompañar al gobierno, no esperar todo del gobierno, sino acompañar con las iniciativas de una organización sindical que cuenta con una administración excelente y que nos permite hacer este tipo de inversiones”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

La empresa de inspección y supervisión técnica fue reconocida por Oldelval como proveedor clave en una de las obras de infraestructura más importantes del...

Gremiales

La CGT y la CTA convocaron a una jornada de acción gremial en Neuquén que incluye movilizaciones y un paro general de 36 horas....

Política

El gobernador de Neuquén implementa convenios de asistencia financiera  en 19 municipios de la provincia pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al...

Política

La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina