Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Veto presidencial: “Tenemos una vergüenza más y una libertad menos” aseguró Gentile

La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, habló del resultado de la sesión en Diputados. «Es la expresión más clara de la decadencia y mediocridad del parlamento», dijo.

Compartir

La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, dijo esta tarde que en la Argentina “tenemos una vergüenza más y una libertad menos”, en alusión al respaldo que dio la Cámara de Diputados de la Nación al veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario.

El voto de esta tarde “es la expresión más clara de la decadencia y mediocridad del parlamento”, en especial de “aquellos que votan una cosa y después otra”, agregó en una entrevista con radio Universidad CALF.

Gentile reconoció que tenía “expectativas” de un resultado diferente, pero “esto es una vergüenza y una decepción muy grande”, al tiempo que destacó que “la minoría logra consolidar el veto” de una ley “que se aprobó por amplia mayoría en ambas cámaras”.


En esa línea de pensamiento, la rectora expresó que a la luz de los resultados de votaciones en el Congreso de la Nación como en este caso o con la ley de los jubilados “amerita reflexionar como ciudadanos acerca de lo que está pasando con nuestra representación en las instituciones de la democracia”.

 

“Nosotros apelamos a una construcción con las buenas formas de la democracia, mientras el gobierno juega en las tinieblas”, añadió Gentile.

Consultada sobre la abstención del diputado Palo Cervi, la rectora dijo que se comunicó con él, que tuvo una respuesta anticipada de lo que finalmente materializó el legislador en el recinto y “le dije que eso no nos servía”, al tiempo que recordó que el representante de la UCR es egresado de la UNCo, de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

La provincia permite que iglesias y confesiones rubriquen libros contables, accedan a cuentas bancarias y operen con mayor seguridad jurídica.

Política

Neuquén se convirtió en la primera provincia del país en prohibir por ley el uso de celulares en escuelas primarias y secundarias. La norma...

Ciudad

La nueva línea conectará la terminal de San Martín de los Andes con el Cerro Chapelco, con cuatro frecuencias diarias. El pasaje costará $7.500...

Política

La Legislatura de Neuquén aprobó por mayoría el plan contra la violencia hacia docentes. Aten considera que es un paso adelante, la derecha votó...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina