Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Gass solicitó al Gobierno Nacional precisiones sobre las concesiones de las represas

El diputado César Gass presentó un proyecto de resolución para que el Gobierno Nacional informe sobre la exclusión de las provincias en la reprivatización de represas hidroeléctricas y los detalles del estado actual de las concesiones.

Compartir

El diputado César Gass presentó un nuevo proyecto de resolución ante las acciones del Poder Ejecutivo Nacional relacionadas con la administración de las represas hidroeléctricas. El proyecto solicita que el Gobierno informe sobre su postura respecto al reciente decreto que excluye la participación accionaria de las provincias en las sociedades creadas por ENARSA y NASA para el proceso de reprivatización de las represas.

El decreto en cuestión prorroga la operación por un año de las actuales concesiones de los complejos hidroeléctricos Cerros Colorados-Planicie Banderita, El Chocón-Arroyito y Alicurá-Piedra del Águila, salvo que antes se adjudique mediante el procedimiento establecido. Además, fija un plazo de 180 días para el llamado a concurso público nacional e internacional con el fin de vender el paquete accionario de cada una de las sociedades creadas, y establece las pautas para este proceso.

El proyecto de resolución del diputado Gass también solicita información sobre si el Gobierno ha tenido acceso a informes detallados sobre el estado de situación de las concesiones mencionadas en el decreto, así como detalles precisos sobre el “replanteo del perímetro de concesión” que refiere el mismo decreto.

El decreto menciona la creación de cuatro sociedades anónimas por parte de ENARSA y NASA, cuya titularidad accionaria será transitoria hasta la transferencia de los paquetes accionarios al sector privado. Esta medida indica que el modelo de negocios del actual gobierno nacional para la reprivatización de las represas construidas por el Estado sobre los ríos Negro, Limay y Neuquén se llevará a cabo sin la participación accionaria de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Esta situación surge inmediatamente después de una reunión entre el Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Gass resaltó que las provincias tienen derechos constitucionales y no deben ser excluidas del proceso.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina