Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

¿Qué escritores y escritoras pasarán por la Feria del Libro de Neuquén?

La Municipalidad de la ciudad de Neuquén anunció este miércoles la presentación de importantes escritores y escritoras en la feria que se desarrollará entre el 10 y el 15 de septiembre.

Compartir

La ciudad de Neuquén se prepara para vivir la XI edición de la Feria Internacional del Libro «Marcelo Martín Berbel» que se realizará del 10 al 15 de septiembre y contará con las presentaciones de César González, Guillerm Barrantes, Magalí Tajes, Alejandro Wall, Selva Almada, Luciano Lambert y Luciana Rivero. El escritor y editor Patricio Zunini será el encargado de presentar a los destacados autores y autoras

“Este año veíamos atentos el contexto recesivo del país y empezamos a trabajar con un formato más acotado, de cuatro días que se tuvo que llevar a seis ya que tuvimos mayor convocatoria que el año pasado donde había 80 stands”, informó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.

En este sentido, comentó que se recibieron convocatorias de editoriales de otras provincias y de Chile: “En tres horas se cubrieron las vacantes para todas las visitas de escuelas y trayectos formativos docentes”, agregó.

“Realmente esta edición ha despertado un interés que ya toma una dimensión como la feria de Córdoba, con un 80% de escritores son locales y el resto, nacionales que generan un gran impacto”, sostuvo Pasqualini, quien agregó que la semana próxima harán un anuncio sorpresa que tiene que ver con un libro en el marco de los 120 años de la ciudad.

Esta nueva edición de la Feria del Libro de Neuquén lleva como lema «Un legado de palabras, 120 años de historia y se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores que se transformarán en un vibrante epicentro de cultura y literatura, reuniendo a una amplia gama de libros, autores, editoriales y lectores.

Los autores nacionales que visitarán la feria

César González, un joven escritor y cineasta argentino nacido en 1989 en Buenos Aires, será el encargado de abrir las presentaciones. Proveniente de un contexto de exclusión, González se ha convertido en una voz poderosa dentro de la literatura y el cine social. Su más reciente obra, “El niño resentido” (Editorial Sudamericana), explora las vivencias y reflexiones de quienes han crecido en la marginalidad.

Otro autor destacado es Guillermo Barrantes, nacido en Buenos Aires, es conocido por su trabajo en la literatura juvenil y su capacidad para entrelazar el misterio con el humor. Barrantes presentará sus últimas obras: “Los increíbles casos del detective Ninurta” y “El regreso de la dama de blanco” (Mandioca), los días miércoles 11 y jueves 12 de septiembre.

El viernes 13 de septiembre, la reconocida escritora y comediante Magalí Tajes presentará su último libro: “Espíritu animal. El viaje del alma” (2024). Tajes, quien ha capturado a una amplia audiencia joven con su estilo fresco y directo, estará acompañada por el músico Santiago Deluca en esta presentación.

El sábado 14 de septiembre será el turno de Alejandro Wall, periodista y escritor argentino especializado en deportes, que presentará su más reciente libro “Revolución Scaloni” (Planeta). Esta obra recorre la vida profesional del técnico Lionel Scaloni, quien llevó a la selección argentina a la cima en el Mundial de Qatar 2022. Wall es conocido por su capacidad para narrar historias deportivas con profundidad y contexto social.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además, Selva Almada, una de las voces más poderosas de la literatura argentina contemporánea, ofrecerá una charla sobre la reedición de una de sus obras, “No es un río” (2020). Almada ha sido reconocida por su capacidad para retratar la vida en las provincias argentinas con una mirada aguda y compasiva.

El domingo 15 de septiembre, la feria cerrará con dos grandes presentaciones. Luciano Lamberti, escritor cordobés nacido en 1978, presentará su obra ganadora del Premio Clarín de Novela “Para hechizar a un cazador” (Alfaguara, 2024), una novela ambientada durante la última dictadura militar en Argentina. Lamberti es aclamado por su estilo literario que mezcla lo fantástico con lo real, creando atmósferas inquietantes y profundas.

Viviana Rivero, escritora cordobesa, presentará su última novela. Rivero es reconocida por sus novelas históricas y románticas, que han capturado el corazón de lectores en Argentina y más allá. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Secreto bien guardado” y “La magia de la vida”, destacándose por su capacidad para entrelazar historias de amor con hechos históricos.

El escritor y editor Patricio Zunini será el encargado de presentar a los destacados autores y autoras Magalí Tajes, Alejandro Wall, Selva Almada, Luciano Lamberti y Viviana Rivero. Zunini, nacido en 1974 en Buenos Aires, es un referente en el mundo editorial argentino, con más de dos décadas de experiencia en la promoción y difusión de la literatura.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Presentaron una nota al intendente Carlos Saloniti respaldada por instituciones educativas y culturales de la localidad. La propuesta apunta a fortalecer la educación artística...

Ciudad

Está enfocado en el diseño de proyectos de vida, el desarrollo de habilidades blandas y la preparación para la búsqueda de empleo.

Cultura

En Neuquén capital, la Escuela de Arte Milenario Mapuche enseña idioma, telar y joyería como parte de un profundo legado ancestral que se mantiene...

Ciudad

Con 418 nuevos terrenos entre Z1 y Distrito 7, el intendente cumple su compromiso de urbanización. Ya se proyectan dos nuevos barrios en la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina