Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Neuquén tendrá la primera sede de Grooming Argentina en la Patagonia

La provincia del Neuquén implementará un programa para combatir el grooming y otras violencias digitales contra niñas, niños y adolescentes, a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad, el Tribunal Superior de Justicia y la ONG Grooming Argentina.

Compartir

La provincia del Neuquén será la primera en la Patagonia en contar con una sede de Grooming Argentina, en el marco del Programa provincial de Violencias a niñas, niños, adolescentes en el entorno digital. La vicegobernadora y presidente de la Honorable Legislatura del Neuquén, Gloria Ruiz, participó de la presentación del programa, que busca erradicar el grooming a través de herramientas y acciones concretas.

El programa, impulsado por el Ministerio de Seguridad junto con el Tribunal Superior de Justicia y la ONG Grooming Argentina, incluye capacitaciones para docentes, padres y fuerzas de seguridad, con el objetivo de identificar y actuar ante posibles casos de grooming.

“El espacio online ya no es más un lugar superficial y separado de lo cotidiano. El grooming es uno de los delitos penados por la ley y debemos estar presentes y actuar para tratar de prevenir, concientizar y lograr disminuir esas terribles consecuencias psicológicas y físicas, derivadas de la manipulación por parte del adulto”, afirmó la vicegobernadora Ruiz.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, subrayó la importancia de abordar esta problemática en un mundo cada vez más conectado. “En un mundo cada vez más conectado los efectos de este delito pueden ser nocivos y duraderos, afectando la autoestima, seguridad y salud mental de los niños. Es imperativo que como sociedad trabajemos juntos para prevenir, detectar y combatir este flagelo”, señaló Nicolini.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Soledad Gennari, destacó el compromiso del director ejecutivo de Grooming Argentina, Hernán Navarro. “Navarro lidera la organización mundial más importante contra el grooming a nivel internacional y es uno de los mayores expertos en el tema”, indicó Gennari, quien agregó que “este fenómeno tiene la capacidad de destruir el proyecto de vida de un niño o adolescente. El grooming tiene la misma capacidad que si tuviera contacto físico, y la mayoría de los delitos pasan por un dispositivo móvil y el entorno digital, y tenemos que combatirlo”.

En el evento de presentación participaron autoridades del gobierno provincial, fuerzas de seguridad, funcionarios, jueces, fiscales y referentes de organizaciones sociales, comprometidos con la erradicación del grooming y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Neuquén.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina