Efectivos de la Policía Federal reprimieron este miércoles a jubilados durante una movilización de ese sector, junto a otras organizaciones, contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de los haberes previsionales.
Los hechos se produjeron pasadas las 15, cuando los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) llegaron a las inmediaciones del Congreso. Los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo pero la Policía Federal les cerró el paso. Esto generó incidentes y la posterior represión.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió “el accionar policial dirigido por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich contra la movilización pacífica que se realizó este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación”.
“Jubiladas y jubilados tienen derechos que deben ser respetados, como el de manifestarse libremente y, sobre todas las cosas, el de cobrar una jubilación digna luego de tantos años de aportes y esfuerzo diario. ATE no acepta que un jubilado que cobra la mínima este recibiendo $215.622 mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) aseguró que una persona necesitó en julio $291.472 para no ser pobre. Esto, sin contar la quita de más de 1.000 medicamentos gratuitos que se les garantizaba desde PAM”, denunciaron.
El secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, repudió la represión que sufrieron los jubilados al manifestarse contra el veto del presidente Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria y convocó a movilizarse el Congreso el jueves 12 de septiembre.
«Lamentamos como la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) nuevamente manda reprimir a los abuelos que están peleando por una mejora mínima de sus salarios. Hace pocos días, tanto el Senado como Diputados aprobó la ley jubilatoria y el presidente, por orden del FMI, la ha vetado», afirmó Moyano en un comunicado de prensa.
La represión a jubilados y jubiladas despertó la respuesta de legisladores y políticos de Neuquén
El diputado provincial y presidente del Partido Justicialista, Darío Martínez, denunció el ajuste que está llevando adelante el presidente Javier Milei y pidió el cese de la represión. «Milei, dejá de reprimir a los adultos mayores. Ellos y ellas trabajaron toda su vida y merecen jubilaciones dignas. ¡Basta de ajuste y represión!»
🚨 El presidente @JMilei no solo le metió la motosierra a los jubilados vetando el aumento, sino que también les tira gas lacrimógeno para que no salgan a reclamar por sus condiciones de vida.
Milei, dejá de reprimir a los adultos mayores. Ellos y ellas trabajaron toda su vida y… pic.twitter.com/w0FWZaOoB9
— Darío Martínez (@dariomartinezpj) September 4, 2024
Desde el recinto, Tanya Bertoldi también expresó su repudio.
Hoy sesionamos para escuchar el informe de gestión del Jefe de Gabinete.
Mientras tanto, los jubilados que se manifestaban pacíficamente afuera del Congreso, fueron reprimidos, por lo que desde el bloque de @Diputados_UxP decidimos levantarnos y no continuar con la sesión.… pic.twitter.com/5V9ImNR2jL
— Tanya Bertoldi (@bertoldi_tanya) September 5, 2024
Desde la izquierda el diputado Andrés Blanco denunció que el gobierno de Javier Milei condena a los jubilados y jubiladas a vivir con $234 mil por mes pero gasta $227 por cada gas lacrimógeno para reprimirlos.
También lamentó que en la Legislatura de Neuquén los bloques mayoritarios se negaron a acompañar su proyecto de repudio a la represión.
Indignación. El gobierno de Milei reprime a lxs jubiladxs que después de dejar el cuero laburando toda su vida se movilizan porque no pueden vivir con $234 mil por mes pero gasta $227 por cada gas lacrimógeno que les tira pic.twitter.com/fU8HplrIKL
— Andrés Blanco (@blancoandres_) September 4, 2024
