Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Diputados de UxP impulsan día no laborable para el 31 de octubre ¿de qué se trata?

Darío “Pampa” Peralta y Darío Martínez, junto al consejo de pastores neuquinos, presentaron un proyecto que declara el Día de las Iglesias Evangélicas como no laborable en la provincia, destacando el aporte social y espiritual de la comunidad.

Compartir

Los diputados provinciales Darío “Pampa” Peralta y Darío Martínez, del bloque Unión por la Patria, junto con los pastores Mariano Jeannin y Luciano Meriño del Consejo de Pastores de Neuquén (Co.P.E.N.), presentaron un proyecto de ley que busca declarar el 31 de octubre como día no laborable en la provincia del Neuquén. La iniciativa modifica la Ley 3298, que actualmente establece esa fecha como el Día de las Iglesias Evangélicas, para que sea parte del calendario oficial de actos y conmemoraciones oficiales.

La propuesta se centra en reconocer institucionalmente la labor de las iglesias evangélicas en Neuquén, que representan el 82% de los templos religiosos de la provincia. “Este proyecto busca un reconocimiento institucional a la importante labor social y espiritual que desarrolla la comunidad evangélica en nuestra provincia”, afirmó  “Pampa” Peralta.

Martínez, por su parte, destacó que “la comunidad evangélica representa una parte importante de la población neuquina y realiza un aporte significativo al desarrollo social de la provincia”. La fecha, 31 de octubre, coincide con la conmemoración de la Reforma Protestante, un evento de relevancia histórica y espiritual para los fieles evangélicos.

“El reconocimiento de este día como no laborable no solo representa un acto de justicia y equidad, sino que también se enmarca en los derechos de libertad de culto y el libre ejercicio de estos, consagrados en la Constitución”, agregó Peralta.

La presentación del proyecto se realizó en el marco de las celebraciones por el Día de las Iglesias Evangélicas, que tendrán lugar el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Parque Central. Los diputados confían en que sus pares acompañen la iniciativa, al considerarla un paso hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos fundamentales de todos los habitantes de Neuquén.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

César Godoy, referente de la UOCRA, llama a renovar el peronismo, critica al gobierno de Neuquén y busca llevar otra voz al Congreso Nacional.

Energía

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck recorrieron la obra que permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.

Gremiales

Con los gremios de salud divididos, los trabajadores y trabajadoras se suman a la jornada nacional en defensa de la salud pública y el...

Ciudad

 Neuquén suma 100 nuevas cámaras de videoseguridad y alcanza el 96% de cobertura en esquinas semaforizadas. Bajaron un 38,6% los siniestros viales en un...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina