Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

ANEL propone actualizar la ley de remuneraciones de legislativos

El secretario general de ANEL, Pablo Godoy, presentó un proyecto para mejorar las condiciones salariales y laborales del personal legislativo de Neuquén.

Compartir

El secretario general de la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos (ANEL), Pablo Godoy, presentó un proyecto para modificar la ley de remuneraciones del personal del Poder Legislativo -2915-. La medida busca revisar e incorporar reconocimientos en los haberes y una adecuación de los coeficientes de la escala salarial vigente.

Según indica Godoy en los fundamentos, la iniciativa apunta a mejorar la carrera administrativa y brindar equidad y razonabilidad en el escalafón de las categorías que la componen. El fin es permitir que, mediante la promoción escalafonaria (con base en el desempeño laboral) el pase entre categorías sea “uniforme y más notorio” ya que la diferencia actual —sobre todo en las categorías iniciales— resulta exigua y torna poco perceptible la promoción en el bolsillo de quienes poseen poca o nula antigüedad laboral.

Además, la propuesta contiene una mejora en el reconocimiento salarial a la formación, a fin de continuar incentivando a la capacitación continua y la profesionalización del plantel y para quienes aplican efectivamente sus conocimientos y competencias en las funciones laborales establecidas en los puestos de trabajo.

En particular, la medida modifica el artículo 6 de la ley de remuneraciones del Poder Legislativo a fin de incrementar el coeficiente del adicional por título secundario, universitario o de postgrado. Con igual criterio, se establece que el 50% del total de los conceptos remunerativos se considerarán dedicación funcional y aplicará sobre ellos la ley nacional 24686, de impuesto a las ganancias.

Asimismo, y entre otros cambios, reforma el artículo 29 para fijar un concepto adicional por continuidad en la máxima categoría del escalafón vigente para quienes acrediten tres años, como mínimo, de permanencia en esa categoría y que cumpla con los requisitos establecidos por la Junta de Calificación y Ascensos.

El anexo de la propuesta, que busca entrar en vigencia a partir de enero del próximo año, incorpora los nuevos coeficientes para el cálculo de los haberes según cada categoría de la carrera administrativa.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Diez operadoras hidrocarburíferas financiarán la pavimentación de las rutas 8 y 17 en la Circunvalación Petrolera de Añelo. La obra permitirá mejorar la conectividad...

Ciudad

La herramienta digital funciona las 24 horas y permite realizar más de 80 trámites a través de WhatsApp. También responde consultas sobre turismo, transporte...

Energía

Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa.

Gremiales

El sindicato docente neuquino exigió la restitución del FONID, la convocatoria a paritaria nacional y el rechazo a los decretos del gobierno nacional que...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina