Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

El ministro Castelli impulsa consenso entre sectores de la UOCRA en Vaca Muerta

El gobierno provincial y la UOCRA firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto, priorizando la paz social y fortaleciendo la organización territorial en la región.

Compartir

La provincia de Neuquén y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) firmaron un acta acuerdo destinada a consolidar el trabajo conjunto entre los representantes gremiales de la organización. El objetivo principal es mantener la paz social, delimitar responsabilidades y fortalecer el consenso en la estratégica región de Vaca Muerta.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, lideraron la iniciativa junto a Rubén Pronotti, secretario de Organización y Asuntos Gremiales de UOCRA Nacional, y representantes provinciales del sindicato.

Castelli destacó la relevancia del acuerdo: “Para que la provincia crezca y nuestra gente tenga acceso al trabajo, debemos trabajar unidos, dejando de lado los intereses particulares de cada sector y apostando a la paz social”. Además, aseguró que el consenso logrado beneficiará tanto a las empresas como a los trabajadores, priorizando el empleo local.

El acta también establece la delimitación de zonas específicas de trabajo para representantes provinciales como, Víctor Carcar, Juan Francisco Acsama, Natalio Benavidez, César Aurelio Godoy y Juan Carlos Levi. Esto busca optimizar la organización territorial y garantizar que cada empresa pueda contactar al representante adecuado en caso de conflictos.

Se destacó además la importancia del programa Emplea Neuquén, una iniciativa conjunta que fomenta la capacitación y genera oportunidades laborales para los habitantes de la provincia. El documento subraya el compromiso de garantizar condiciones laborales seguras y resolver conflictos a través del diálogo, en pos de mejorar la producción en Vaca Muerta.

De esta manera, la provincia responde a la necesidad de una gestión efectiva de los desafíos laborales en una de las zonas más importantes para el desarrollo energético de la región.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina