Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Privatizaciones en el sector de la energía: quieren vender Transener

El anuncio fue realizado por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, durante el Día del Petróleo y Gas celebrado en el Centro de Convenciones del Sheraton.

Compartir

El Gobierno nacional informó este viernes que el decreto 929/2013, que otorga beneficios impositivos y cambiarios a proyectos de inversión en hidrocarburos orientados a la exportación, entrará en plena vigencia a partir de 2025. Asimismo, se confirmó la decisión de vender la participación estatal en Transener, la principal compañía de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.

El anuncio fue realizado por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, durante el Día del Petróleo y Gas celebrado en el Centro de Convenciones del Sheraton. González destacó que el decreto, aprobado hace más de una década, permitirá que las empresas exporten hasta el 20% de su producción sin pagar impuestos y retengan en el exterior las divisas generadas, siempre y cuando hayan invertido más de 250 millones de dólares en los tres años posteriores a 2013.

“De esta forma, estamos logrando que el Estado nacional cumpla con los acuerdos preexistentes y con sus obligaciones”, subrayó el funcionario.

Por otro lado, Energía Argentina S.A. (Enarsa) iniciará el proceso para desprenderse de la totalidad de su participación en Transener S.A., que actualmente opera cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión. González señaló que este movimiento responde a una política gubernamental de promover la participación privada en sectores estratégicos, dejando atrás el rol del Estado como empresario.

Citelec S.A., la sociedad que administra el 51% de las acciones clase A de Transener, es actualmente el vehículo de participación estatal en la empresa.

Composición accionaria actual de Transener

Transener S.A. es controlada por Citelec S.A., que posee el 52,65% de las acciones. Citelec es co-controlada por Pampa Energía S.A. y la empresa estatal *ENARSA, cada una con el 50% de Citelec. El 19,57% de las acciones pertenece a la ANSES, mientras que el resto está en circulación en el mercado público-

Citelec S.A.: 52,65%

– Pampa Energía: 50%

Advertisement. Scroll to continue reading.

– ENARSA: 50%

– *ANSES: 19,57%*

Acciones en circulación: resto

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

La diputada Julieta Ocampo presentó un pedido de informe sobre presupuesto, profesionales y camas disponibles

Sociedad

Más de 120 maestros de Educación Digital de toda la provincia participarán desde agosto en un postítulo semipresencial diseñado por la Universidad Nacional del...

Ciudad

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat entregó 5.000 lotes desde su creación y mantiene un nivel de cobrabilidad del 90%. Su titular, Marco...

Ciudad

Gastón Contardi destacó la planificación conjunta entre municipio, provincia y sector privado durante la apertura del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina