Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

San Patricio del Chañar celebra su 35ª Fiesta del Pelón

Será el 14 y 15 de febrero con entrada libre y gratuita. Habrá espectáculos musicales, gastronomía, productos locales y espacios infantiles.

Compartir

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, anunció la realización de la 35ª edición de la Fiesta Provincial del Pelón que se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero. El evento busca poner en valor la tradición frutícola de la localidad y ofrecer un espacio de encuentro para vecinos y visitantes. La entrada será gratuita y abierta a todo público.

La fiesta genera una gran expectativa de convocatoria y disfrute, no solo por los espectáculos, sino también por los feriantes, los patios gastronómicos de primera calidad y los productores locales, que exhibirán los frutos de nuestro trabajo de la tierra”, afirmó Núñez.


El evento dará inicio ambos días a las 20:30 con la tradicional ceremonia de bendición de los frutos, seguida de actuaciones de artistas locales y regionales. Durante la primera noche, el plato fuerte será la presentación de Los Totoras, acompañados por un grupo de chamamé proveniente de Buenos Aires. Para el sábado 15, el cierre estará a cargo de El Mago y La Nueva, complementado con presentaciones de ballets folclóricos tanto municipales como privados.

Uno de los momentos más esperados será la actuación de Malambo King, un espectáculo internacional integrado por artistas tucumanos que llegan tras presentarse en Catar. “Es algo que la gente pidió mucho después de la edición pasada, y estamos felices de incluirlos en la grilla”, aseguró Núñez.

El intendente subrayó que esta celebración coincide con la temporada de cosecha de pelones, un evento significativo para la identidad cultural de San Patricio del Chañar. «Es una ocasión especial para recibir visitantes, disfrutar del paisaje verde y participar en nuestras actividades culturales», comentó.

Para quienes planeen asistir, la localidad dispone de un camping provincial con capacidad para 240 personas y alojamientos con espacio limitado, por lo que se recomienda realizar reservas con anticipación.

Con acceso gratuito para todos, la Fiesta del Pelón se propone afirmar como uno de los acontecimientos más representativos de la zona, convocando a la comunidad para celebrar y destacar su herencia en la producción de frutas y su riqueza cultural.

La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda,  destacó que «San Patricio del Chañar tiene apenas 51 años y esta fiesta lo ha acompañado a lo largo de casi toda su historia, que nace con los pioneros, con los primeros pobladores».

Contó que se «esperan entre 7.000 y 10.000 visitantes para una fiesta que es un homenaje al peón y al trabajador rural que tanto ha hecho por la tierra de San Patricio del Chañar».

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El Congreso del PJ en Neuquén definió un frente opositor a Milei, criticó la gestión de Figueroa y tomó medidas internas para fortalecerse políticamente.

Política

El obispo de Neuquén, Jaime de Nevares, figura clave en la lucha por los derechos humanos, marcó con su ejemplo un camino de resistencia...

Sociedad

Maximiliano Módica cuenta cómo la posibilidad de reinsertarse en el mundo laboral, a través del programa Emplea Neuquen, le posibilitó cambiar su vida.

Sociedad

El Observatorio de Comunicación lanzó un relevamiento que analiza prácticas de consumo informativo y cultural en el Alto Valle.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina