Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

El rol clave de Neuquén en el desarrollo de Vaca Muerta y la conquista de nuevos mercados

 Juan José Carbajales, titular del Instituto de Gas y Petróleo de la Universidad de Buenos Aires, aseguró que el gobierno de Neuquén juega un papel fundamental en la regulación de concesiones, control social y ambiental, y la creación de sinergias con Río Negro para llevar adelante proyectos de exportación de hidrocarburos.

Compartir

Por Mauricio Rojas

El gobierno de la provincia de Neuquén tiene un rol esencial en el impulso de la producción de Vaca Muerta, siendo el principal responsable de otorgar concesiones y controlar el cumplimiento de las obligaciones contractuales de las empresas operadoras. «El rol del gobierno es otorgar las concesiones y controlar el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de las concesionarias«, destacó Juan José Carbajales.  

Además, el gobierno provincial tiene la responsabilidad de gestionar los aspectos sociales y ambientales de la explotación hidrocarburífera, especialmente ante la previsión de duplicar la producción. «En los próximos años, vamos a ver un estrés en el ecosistema neuquino«, agregó Carbajales, refiriéndose al aumento de camiones y otros impactos en el territorio. En este contexto, el control y la planificación de la infraestructura, servicios y recursos humanos son clave para evitar conflictos y asegurar la sostenibilidad de la región.

La reciente adhesión de Neuquén al Régimen de Incentivos a la Generación de Inversiones (RIGI) es un paso importante para la provincia, facilitando la reglamentación de concesiones y abriendo la puerta para la diversificación de proyectos, incluyendo los no convencionales. «La reglamentación del capítulo de energía hoy estaría permitiendo desdoblar una misma concesión en un horizonte convencional y no convencional», detalló el consultor.

Por otro lado, la relación con la vecina provincia de Río Negro es esencial para el éxito de los proyectos de exportación. «En 2024, hemos visto una sintonía importante entre Neuquén y Río Negro, para llevar adelante los grandes proyectos de exportación», afirmó Carbajales. La colaboración entre ambas provincias es vital, sobre todo en lo que respecta a la infraestructura de transporte y permisos necesarios para conectar los proyectos con los mercados globales.

También podes leer:

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat instaló un tanque elevado de 25 mil litros y una cisterna de 50 mil litros para garantizar...

Política

La comisión de Derechos Humanos recibirá a teatristas y referentes de la cultura, tras los decretos de Milei que buscan desmantelar organismos clave y...

Sociedad

El tribunal de Neuquén absolvió a un comerciante que, según la fiscalía, disparó por la espalda e hirió gravemente a un adolescente durante un...

Política

El gobierno neuquino anunció una baja de delitos y más inversión en fuerzas de seguridad, con nuevos operativos, leyes y tecnología. ¿Seguridad para quién?

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina