El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recibieron en Neuquén a los alcaldes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR). En el encuentro, la ciudad presentó dos proyectos clave en el uso de la Inteligencia Artificial (IA): la planificación de la «Ciudad de los 15 minutos» en movilidad urbana y el desarrollo de un chatbot para mejorar la atención ciudadana.
Es la primera reunión de la CIIAR fuera de Buenos Aires desde su creación en noviembre de 2024. Como anfitrión, Gaido recorrió junto a los intendentes el Polo Científico Tecnológico y luego se trasladaron al Centro de Convenciones del Domuyo, donde fueron recibidos por el gobernador Figueroa. Durante el encuentro, cada municipio presentó sus avances en gestión pública con IA y las estrategias de articulación público-privada.
«Estamos orgullosos de recibirlos junto al gobernador. Estos encuentros permiten generar herramientas nuevas, prestar mejores servicios y ser más eficientes», afirmó Gaido. Destacó que Neuquén es «una ciudad moderna, planificada, participativa e inclusiva» y que a través de políticas públicas digitales logró una gestión conectada con la ciudadanía.
Figueroa resaltó el rol de Neuquén en el desarrollo tecnológico y aseguró que «la mirada hacia el Polo Tecnológico ha hecho punta» en la innovación pública. Agregó que la aplicación de IA permitirá mejorar la eficiencia de las ciudades y avanzar en seguridad energética frente a la creciente demanda global.
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, explicó que en Neuquén residen cerca de 350 mil personas, pero de lunes a viernes la población flotante asciende a 700 mil. «Estos datos nos movilizan a tomar decisiones sobre movilidad urbana, fortaleciendo el transporte público, las bicisendas y el tren», indicó. También detalló que el 84% de los trámites municipales ya son digitales y que el municipio busca optimizar la atención ciudadana a través de IA.
Por su parte, Luciano Crisafulli, director de CIIAR, subrayó que «los municipios presentaron proyectos para mejorar la participación ciudadana, movilidad y seguridad» y enfatizó la importancia de la cooperación con el sector privado para acelerar la innovación. Adelantó que el próximo encuentro será en junio en Escobar, donde se evaluará el impacto de las iniciativas.
El evento contó con la participación de intendentes de Córdoba, Escobar, Pilar y Tres de Febrero, así como representantes de Rosario, Salta y Tucumán.
