Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Protesta del área de salud mental de Junín de los Andes

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las puertas del hospital, en la que difundieron a la comunidad la situación por la que atraviesan.

Compartir

El área de salud mental del hospital de Junin de los Andes se declaró en estado de asamblea permanente. Se manifestaron en la puerta del nosocomio con una radio abierta para difundir la situación que atraviesa el servicio. Exigen que el gobierno provincial dé una respuesta a su reclamo de mejores condiciones de trabajo y de atención de usuarios y usuarias.

Viviana Salamanca, trabajadora social, explica que en la localidad la atención de salud mental se organiza en “el hospital, área rural y centro de día; que hoy por hoy no cuentan con la cantidad de trabajadores necesaria para garantizar la atención; incluso el centro de día no hay equipo”.

Agrega que “los dispositivos con los que cuenta el área abordan situaciones de consumo problemático de sustancias, de mujeres que transitan violencia; de acompañamiento en crianza; de masculinidades y asesorías en escuelas primarias y secundarias”. Expresa que esos dispositivos en la mayoría de los casos, son cubiertos por profesionales de trabajo social y residentes; y existe una faltante significativa de trabajadores de psicología. Por lo que reclaman que se efectivicen los cargos concursados durante la emergencia ígnea de principios de año.

Salamanca denuncia además que el área tiene un déficit de espacios físicos, “incluso un centro de salud no cuenta con consultorio propicio para la atención de salud mental y que en el hospital la disponibilidad es muy acotada y en la guardia no hay un espacio designado”.

Las y los trabajadores sostienen que la crisis en salud mental que atraviesa el país en su conjunto también afecta a la localidad y por eso, comenzaron a organizarse para exigir a las autoridades una respuesta inmediata que garantice la atención de calidad a los y las usuarias. Expresan que continuarán organizándose en asambleas hasta que obtengan alguna respuesta.

Fuente: La Izquierda Diario

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina