Trabajadoras y trabajadores de la salud junto a familiares y pacientes de los hospitales y centros de salud marcharon en defensa del sistema público y en apoyo al hospital Garrahan. A la movilización se sumaron empleados de organismos nacionales en lucha como Vialidad Nacional, INTI. También se sumaron ceramistas, ATEN Capital y Plottier, centros de estudiantes y otros sectores. La columna partió desde el Monumento a San Martín y recorrió el centro de Neuquén.
La marcha finalizó con un acto en Gobierno, donde confluyeron con las comunidades mapuches que acampan desde hace días reclamando el reconocimiento de sus personerías jurídicas.
En el acto tomaron la palabra referentes de distintos hospitales y centros de salud y abrieron a todas las organizaciones presentes. Todos los oradores y oradoras destacaron el paso adelante dado en la unidad en las calles «a pesar de las conducciones sindicales» que en su mayoría no convocó, salvo las enroladas en la CTA Autónoma. La defensa de la salud, la educación, los puestos de trabajo y enfrentar el ajuste del presidente Javier Milei y gobernador Rolando Figueroa, son los puntos que unen a quienes se movilizaron este jueves en Neuquén y llamaron a darle continuidad en la coordinación de las luchas.
Ver esta publicación en Instagram
La movilización en Neuquén se realizó en el marco de una jornada de lucha convocada por el hospital pediátrico. Miles de personas se movilizaron desde Congreso hasta Plaza de Mayo para defender al Hospital Garrahan y a la salud pública del brutal ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. «Los niños no son la casta”, denunciaron .
