Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entrevistas

Carlos Quintriqueo: “Buscamos candidatos conocidos por sus acciones”

Carlos Quintriqueo confirmó su candidatura a senador nacional por el partido Más por Neuquén. Reunió a referentes desencantados del MPN, el peronismo y el oficialismo. Afirmó que no integra frentes digitados desde Buenos Aires y que su compromiso es con los neuquinos. Reivindicó el trabajo de ATE en la negociación de convenios y aumentos salariales.

Compartir

El secretario general de ATE y presidente del partido Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, confirmó su candidatura a senador nacional y adelantó que estará acompañado por dirigentes “conocidos por sus acciones, y no por ser hijos o parientes de alguien”.

Contó que a su espacio se sumaron referentes desencantados del Movimiento Popular Neuquino, del peronismo y del frente Neuquinizate que lidera el gobernador Rolando Figueroa.

Marcó distancia del frente anti-Milei que se conformó en Neuquén y aseguró que nunca quisieron integrar un armado político que “después se digita desde Buenos Aires”. En ese sentido, sostuvo que su compromiso es “defender a los neuquinos, acá en la provincia y también en Buenos Aires”.

También habló del incremento salarial que recibirán los trabajadores estatales, y del trabajo que viene realizando ATE con los distintos convenios colectivos del ámbito provincial.

¿La justicia está próxima a habilitar el partido Más por Neuquén?
Sí, se cumplió con la cantidad necesaria de fichas, por lo tanto se pasó al proceso interno de conformación de las autoridades partidarias. Ese proceso culmina el viernes, cuando se convocó a la regularización, es decir, a la constitución de las autoridades. Luego, se debe elaborar el reglamento electoral para presentarlo ante la justicia, y después convocar —como todas las fuerzas deben hacerlo— a la interna partidaria que exige la justicia.

¿Llegan con todos los plazos?
Sí, se pueden completar tranquilamente. Llegamos bien a las fechas establecidas. Estamos en carrera y hemos cumplido —que era nuestra premisa— con todo el trámite, y eso nos permite estar en condiciones.

¿Y cómo está el armado en el territorio?
Muy bien. La verdad es que venimos trabajando mucho en el interior, con compañeros y compañeras, vecinos y vecinas que se van sumando. También estamos trabajando en el armado de la lista a futuro, que busca representar a distintos sectores. La verdad es que venimos muy bien, porque el hecho de haber salido a hacer campaña de afiliaciones masificó el trabajo, comprometió a muchos más vecinos y vecinas que se siguen sumando día a día.

¿El MPN dejó un espacio vacío? ¿Ustedes están llegando a esas bases?
Sí, con la base del MPN. De hecho, muchas bases del MPN están trabajando con nosotros, ante esa orfandad política que yo siempre planteo. También hay bases peronistas y de quienes hoy no se sienten contenidos por su fuerza. Incluso hay bases de la alianza que gobierna Neuquén, también hay desencantados. Bueno, nosotros fuimos a buscar y contener a todo ese espacio.

¿El partido es netamente neuquino?
Sí, el partido es neuquino, es un partido de distrito, pero con un fuerte arraigo en la defensa de los neuquinos. Lo importante es poder interpretar qué necesita cada neuquino o neuquina. Este partido tiene que ser, más que uno que prometa, un partido que escuche, y sobre esa base construir la propuesta.

Advertisement. Scroll to continue reading.

¿Cómo se ubican frente al discurso de la “Neuquinidad” del gobernador, que pareciera dejar afuera a quienes no están con ellos como si no fueran neuquinos?
Mirá, yo hablo de los neuquinos, pero creo que lo que hay que defender es a todos los neuquinos y neuquinas: a los nacidos y criados, y a los que eligieron radicarse en esta provincia. Eso es lo principal. Y después está la cuestión de cómo se los defiende. Por ejemplo, no votando la Ley Bases, no acompañando políticas que van en contra de los intereses de los neuquinos. Porque si uno habla de los neuquinos, también hay neuquinos a los que se les quitó la gratuidad de los medicamentos. Y acá hubo diputados de esta provincia que acompañaron ese proceso, que le otorgaron facultades extraordinarias a un presidente que, durante este año, lo que hizo fue destrozar el Estado. Bueno, creo que el compromiso con lo neuquino tiene que sostenerse tanto en Neuquén como en Buenos Aires.

¿Qué te parecieron los candidatos de Rolando Figueroa?
Soy respetuoso. Creo que, si Figueroa eligió a su gente de confianza —lo cual es correcto—, es su decisión. Después, cada uno evaluará por qué armó la lista que armó, así como yo armaré la mía en su momento. Pero es una cuestión del partido, de nuestro partido, y en este caso, de la alianza Neuquinizate, que ha decidido usar ese formato de armado. Es respetable, acá la decisión es del soberano, el día de la elección, el 26 de octubre. Esa es la opinión que vale.

Confirmaste que vas a ser candidato a senador, ¿quiénes te van a acompañar como candidatos?
Vamos a dar los nombres en su momento. Tenemos compromisos asumidos con neuquinos y neuquinas que han dado un paso importante, pero los daremos a conocer cuando llegue el momento.

¿Pero es gente conocida, gente que ya está en política?
Gente conocida. Conocida por sus acciones. Siempre buscamos personas reconocidas por lo que hacen en su vida, no por ser hijos de alguien o por vínculos familiares. Buscamos a alguien con una trayectoria en su trabajo o en su quehacer, y que la gente lo reconozca por eso. Eso es lo que intentamos lograr en el armado de la lista: que el neuquino y la neuquina se sientan representados por quienes estén en ella.

¿Se ha conformado un frente anti-Milei en Neuquén? ¿Ustedes están por fuera de eso?
Creo que el que quiere construir por la negativa, será una opción. Nosotros, cuando salimos hace más de un año a conformar el partido, fue para escuchar a la gente y hablar con ella. Buscamos la representación genuina de ese neuquino o esa neuquina que quiere volver a confiar en la política, que hoy no lo hace. Lo que hay que hacer es reencontrar al ciudadano con la política. Esa es la tarea que nos venimos dando. Después, un frente en el que te digitan todo desde Buenos Aires, nunca fue el lugar en el que quisimos estar.

Se conoció el IPC. ¿Los estatales cobran con aumentos el próximo mes?
Sí, un 6,56% de incremento. Se debería hacer el ajuste del trimestre. Vivimos una coyuntura en este país en la que ningún acuerdo alcanza. Pero, aun así, este acuerdo sigue siendo el mejor del país. Si uno mira las tablas de actualización salarial del sector privado u otros sectores, estamos muy por encima. El problema de fondo es económico: hay un retraso salarial que atraviesa a todos los trabajadores en su conjunto.

¿Y cómo está la organización en cuanto a medidas de fuerza? Hay medidas nacionales a las que no adhieren.
Sí, en estos meses fuimos cerrando algunos temas. Por ejemplo, se cerró el convenio colectivo de Radio y Televisión de Neuquén, también el de los compañeros de la Dirección Provincial de Termas. Estamos en discusión con la Subsecretaría de Trabajo por la reapertura, estamos también con la del Ente Provincial de Energía, y el escalafón general también debe reabrirse. Eso nos da una flexibilidad de negociación: tener convenios colectivos nos permite trabajar. Y en eso estamos muy activos, porque es una tarea que te demanda diariamente.

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El intendente Mariano Gaido supervisó el avance de la Avenida Soldi, una obra que promete mejorar la movilidad urbana en Neuquén y estará lista...

Política

El proyecto de Julieta Ocampo (FIT-U) alerta sobre el impacto del decreto 461: pérdidas laborales, ajuste presupuestario y rutas desatendidas.

Energía

El gobernador Rolando Figueroa impulsa la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta, enfocada en inversiones, empleo local y sustentabilidad energética.

Gremiales

Trabajadores y trabajadoras de salud, junto a pacientes, docentes, estudiantes, ceramistas y organismos nacionales, marcharon en Neuquén en defensa de la salud pública y...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina