El intendente Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, Julieta Corroza, realizó una visita a los trabajos que se están llevando a cabo en la avenida Soldi, ubicada en la zona norte de la ciudad. Esta obra, que se destaca como una de las principales intervenciones urbanas en el área, abarca más de 1.000 metros lineales y contempla la construcción de dos ramales, un bulevar central, veredas, una bicisenda y cordones cuneta. Según las autoridades, se espera que los trabajos estén concluidos y listos para su inauguración a principios de septiembre, coincidiendo con el mes aniversario de la ciudad.
El intendente destacó la relevancia de una obra que se enmarca dentro del concepto de «ciudad de los 15 minutos», una planificación urbana que busca conectar diferentes puntos de la ciudad de manera eficiente. En este caso, se trata de una avenida que une la Ruta 7 con el sector oeste, permitiendo un acceso ágil a distintas zonas. Resaltó que la inversión, que supera los 2.500 millones de pesos, proviene de fondos municipales, lo que atribuyó a una gestión económica ordenada y eficiente.
En el norte de la ciudad, la transformación ya se nota. Avanza la Av. Soldi: más de 2.000 metros de obra que conectan directo con Av. Raúl Alfonsín, mejoran los tiempos de viaje y suman bicisenda. Neuquén, ciudad de los 15 minutos. Se inaugura en septiembre, con orgullo neuquino pic.twitter.com/2z8gswOUgT
— Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) July 17, 2025
Además, explicó que el proyecto no solo contempla la pavimentación, sino también la construcción de un bulevar con veredas y una bicisenda que se extenderá entre ambos carriles de la avenida. Según el jefe comunal, la inauguración está prevista para septiembre, un evento que calificó como histórico para la ciudad, ya que esta avenida, conocida como Soldi, se está consolidando como la arteria principal del norte de la ciudad, facilitando la conexión de toda esa área.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, Julieta Corroza, subrayó que Neuquén se destaca como una de las pocas provincias que mantiene un ritmo constante de obra pública. «Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?», expresó, enfatizando que estas iniciativas son fundamentales para dinamizar la ciudad y garantizar que todos los habitantes puedan desplazarse rápidamente a cualquier punto de la capital neuquina.
El intendente destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones municipales y provinciales, subrayando la necesidad de fortalecer estas alianzas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, felicitó a Mariano Gaido y reafirmó el compromiso de continuar trabajando juntos para generar más oportunidades para la comunidad.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Planificación Urbana e Infraestructura, brindó detalles sobre el avance de una obra clave en la ciudad. «Estamos avanzando a buen ritmo. Actualmente, estamos desarrollando el tramo que conecta Raúl Alfonsín con el Polo Tecnológico. Este proyecto abarca más de 1.000 metros lineales, pero al tratarse de dos ramas, en total suman más de 2.000 metros de construcción», explicó Nicola.
En relación al enlace entre las calles Soldi y Raúl Alfonsín, Nicola adelantó que se está planificando un reordenamiento integral de la zona. Este proyecto incluye la construcción de un nuevo puente sobre Raúl Alfonsín, que estará alineado con la rama norte y facilitará la conexión con barrios como el 14 de Octubre. El puente existente se destinará a la circulación en sentido oeste-este, mientras que el nuevo puente permitirá el tránsito en sentido este-oeste. Este diseño, que incluye una especie de rotonda, busca optimizar el flujo vehicular y mejorar la organización en esta área estratégica de la ciudad.
