La comisión interna de Legislación General, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos del Concejo Deliberante de Neuquén se reunió por primera vez con el objetivo de elaborar un nuevo Código Contravencional para la ciudad. El encuentro se realizó bajo la presidencia de la concejala María Victoria Fernández.
Participaron representantes del Ejecutivo municipal, de los Juzgados de Faltas Municipales, de la Secretaría Legislativa del Concejo y de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Ambiente y Protección Ciudadana y de la Subsecretaría de Limpieza Urbana.
Durante la reunión, concejales de los distintos bloques coincidieron con los funcionarios presentes en la necesidad de agilizar el trabajo para avanzar rápidamente en una nueva norma. El objetivo es trabajar la redacción junto a la Secretaría Legislativa y ajustar la técnica legislativa del proyecto.
Los equipos técnicos de las áreas de ambiente y limpieza urbana plantearon situaciones concretas en las que el actual código contravencional presenta vacíos legales o limita las posibilidades de actuación. Mencionaron como ejemplo casos de acopiadores de basura que afectan la salud pública, baldíos sin cerco que generan inseguridad y conflictos entre vecinos, y lotes ocupados con fines comerciales que provocan daños ambientales.
Los funcionarios solicitaron a los concejales incorporar artículos más específicos, herramientas para imponer condiciones e inhabilitaciones, y sanciones económicas más severas en casos de reincidencia. “Necesitamos un código que nos dé respuestas concretas frente a estas situaciones”, expresaron los representantes técnicos.
Al finalizar la reunión, los concejales tomaron nota de los aportes realizados y anunciaron que continuarán el trabajo en próximas reuniones especiales para avanzar en la redacción del nuevo Código Contravencional.
