Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Murió un criancero en el norte neuquino: la familia denuncia abandono del Estado y el gobierno responde que el clima impidió el rescate

David Millaqueo, de 63 años, fue hallado sin vida por su hijo en el paraje Mallín Grande. La familia asegura que el Estado los dejó solos. El gobierno provincial argumenta que las condiciones meteorológicas impidieron enviar un helicóptero.

Compartir

La muerte de David Millaqueo, criancero de 63 años, ocurrida este jueves 24 de julio en una zona rural cercana a Coyuco-Cochico, desató una fuerte denuncia de su familia por presunto abandono del Estado. El hombre fue encontrado sin vida en su puesto por su hijo, en medio de un temporal de nieve que complica el traslado y la investigación judicial.

En un comunicado público, los hijos de Millaqueo denunciaron: “Nos dejaron solos con nuestro padre fallecido”. Aseguraron que solicitaron con urgencia un helicóptero o que se acercaran peritos para retirar el cuerpo, pero no obtuvieron respuestas efectivas. “Lo que recibimos fueron mentiras, excusas y abandono institucional”, señalaron.

Según detallaron, “primero nos dijeron que el helicóptero ya había salido, luego que estaba en reparación, después que el clima no lo permitía”. Sin embargo, acusan que “el acta policial oficial indica que fue la propia Secretaría de Emergencias de la Provincia, a cargo de Luciana Ortiz Luna, quien ordenó que no se enviara ninguna aeronave al lugar, según informó la Directora de la Zona Sanitaria III, Celia Luque”.

“El cuerpo de nuestro padre sigue tirado en el campo, solo, expuesto al frío y a los animales”, denunciaron el viernes. Ese mismo día, decidieron viajar por sus propios medios: “Salimos a las 15:00 y llegamos a las 16:30 hasta Coyuco y de ahí se va a caballo al lugar Mallín Grande. No hay ningún impedimento climático real, el clima es favorable. Solo el abandono del Estado”.

“¿Quién se hace cargo de estas situaciones? ¿Qué rol cumple la Secretaría de Emergencias si no es proteger y asistir a las familias en momentos como este?”, expresaron con dolor.

La respuesta oficial: “El helicóptero no pudo despegar”

Ante las acusaciones, el gobierno provincial emitió una respuesta a través de la Secretaría de Emergencias. La titular del área, Luciana Ortiz Luna, sostuvo que “el helicóptero no pudo despegar por cuestiones técnicas y meteorológicas” y afirmó que desde la dependencia “se puso a disposición un operativo que incluía el helicóptero para el rescate, para el traslado del personal de criminalística y para el traslado del cuerpo cuando fuera autorizado”.

Explicó que el jueves 24 de julio, ante la consulta del intendente de Coyuco-Cochico, se informó que la aeronave “se encontraba en una inspección técnica hasta la tarde”, y que una vez superado ese plazo “las condiciones meteorológicas presentes en Neuquén capital impidieron el despegue”.

Además, Ortiz Luna aclaró que “en ningún momento la policía de Neuquén se comunicó con la Secretaría de Emergencias, por lo cual es imposible que se haya dicho que el helicóptero estaba en camino”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, el director de Aeronáutica, Carlos Altendorff, confirmó que “el helicóptero estuvo con mantenimiento programado” y que “no lo estuvo disponible hasta después de las 16”. Agregó que “después de esa hora no teníamos meteorología para salir y para volver”.

“La meteorología buena es que tengas una buena condición visual durante todo el vuelo y eso no estaba dado”, explicó.

Desde el área de Emergencias indicaron que el operativo de recuperación del cuerpo está previsto para este sábado, “siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Diputados de UxP solicitaron un informe sobre el funcionamiento interno del organismo, los honorarios que perciben sus abogados y los criterios para iniciar ejecuciones...

Ciudad

Concejales, funcionarios municipales y equipos técnicos participaron de la primera reunión para elaborar una nueva normativa que aborde vacíos legales y contemple sanciones más...

Ciudad

El IMUH realizó el primer sorteo de lotes del sector Z1. Las familias accederán a sus terrenos en el plazo de un mes.

Sociedad

Comparando precios, en electrodomésticos hay diferencias en torno del 50%, pero no debe dejarse de tener en cuenta su volumen para ingresarlos como equipaje.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina