Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

La UNCo monitorea la calidad del aire en Neuquén

La Universidad Nacional del Comahue adquirió un equipo de última generación que permitirá medir en tiempo real los niveles de contaminación. La información será clave para decisiones urbanísticas y sanitarias.

Compartir

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la Facultad de Humanidades, incorporó el Vaisala Air Quality Transmitter AQT560, un dispositivo de última generación que permite monitorear en tiempo real la calidad del aire. La adquisición se realizó en el marco del programa nacional Equipar Ciencia 2 y representa un avance inédito en la región.

El equipo es móvil y permite detectar gases contaminantes, partículas en suspensión, presión, temperatura y humedad. Funciona tanto en espacios abiertos como cerrados con conexión a internet. Los datos pueden visualizarse desde una aplicación móvil o almacenarse para su posterior análisis.

La doctora Romina Schroeder, exsecretaria de Ciencia y Técnica de la facultad, gestionó la adquisición del equipo, aunque falleció antes de concretar el proyecto. La iniciativa cuenta con el respaldo del decano Francisco Camino Vela y de la secretaria María Emilia Arabarco.

“El objetivo es contar con información precisa para validar otras tecnologías, tomar decisiones urbanísticas basadas en evidencia, implementar políticas sanitarias con foco ambiental e informar a la ciudadanía sobre los niveles de contaminación y sus efectos en la salud”, señalaron desde la facultad.

En un contexto de expansión urbana y actividad hidrocarburífera, la UNCo busca aportar herramientas científicas que contribuyan a una mejor calidad de vida en Neuquén.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Las personas alojadas podrán ingresar desde las 18 y permanecer hasta las 12. Evalúan extender la medida según el clima.

Ciudad

La sala municipal funciona a pleno y garantiza productos certificados. La Municipalidad de Neuquén anunció que ya hay 40 productores locales utilizando el espacio.

Sociedad

Cersinpat incorporó una mezcladora y extrusora de arcilla de última generación. La inversión busca mejorar la producción, optimizar procesos y fortalecer el empleo local.

Energía

La diputada Cielubi Obreque presentó un proyecto de ley que impulsa la instalación obligatoria y progresiva de sistemas de energía limpia en edificios públicos...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina