Connect with us

Hi, what are you looking for?

Gremiales

Audiencia por Cerámica Neuquén: una “oportunidad” para frenar el remate

Compartir

La audiencia será este lunes a las 8.30 horas en el Juzgado Laboral N°1. La convocó el Juez Hugo Daniel Ferreyra luego de la movilización del miércoles pasado.

El Juez Hugo Daniel Ferreyra, del Juzgado Laboral N° 1, convocó para este lunes una audiencia de todas las partes involucradas en el conflicto de Cerámica Neuquén. Según la citación irán representantes del Ministerio de Economía de Nación, el síndico de concurso, los representantes de Cooperativa Confluencia Limitada y el Dr. Jorge Brillo, representante legal de los ex trabajadores que reclaman su indemnización.

El abogado de las gestiones obreras ceramistas, Mariano Pedrero, dijo que la audiencia “es un paso adelante y una oportunidad”. El acuerdo que firmaron entre los empresarios y la Cooperativa implica la subdivisión del inmueble y deja en claro que la fábrica y la maquinaria quedaría en poder de la gestión obrera. Mientras que con el resto del terreno los empresarios podrían pagar sus deudas, en primer lugar las indemnizaciones de los ex-trabajadores que no forman parte de la cooperativa.

“De esta forma se puede encontrar una solución al conflicto que priorice la continuidad de la gestión obrera y contemple a todas las partes, evitando un remate que no es más que un negociado inmobiliario y no una solución para los ex-trabajadores. El remate es absolutamente inaceptable en un momento en que el país atraviesa una pobreza creciente y miles y miles de familias que no llegan a fin de mes. No se puede cerrar una fábrica en producción, rematarla, venderla a precio vil y que queden más trabajadores desocupados. Es un crimen social”, insistió Pedrero.

Las y los obreros de Cerámica Neuquén y el Sindicato Ceramista vuelven a movilizarse el lunes a las 8 horas al Juzgado Laboral N°1 y convocan a las organizaciones a acompañarlos para exigir la suspensión del remate de la fábrica, y avanzar en la salida que permitiría mantener la gestión obrera, los 80 puestos de trabajo y a su vez garantizar el pago de las indemnizaciones a los ex trabajadores así como las deudas de la ex patronal.

“Vamos a la audiencia con todas las intenciones de llegar a un acuerdo para que suspendan el remate y evitar el cierre de la fábrica, para poder encontrar una salida que nos beneficie a todos y todas”, dijo Bernardo Retamales, presidente de la cooperativa Confluencia. Y alertó: “Las tres fábricas ceramistas y las decenas de organizaciones que nos acompañan estamos en estado de alerta y asamblea permanente para resistir el remate y defender los puestos de trabajo. El lunes nos movilizamos al Juzgado, el miércoles vamos a realizar una marcha con nuestras familias y una jornada de difusión de nuestra lucha en la localidad de Centenario, donde pretenden hacer el remate. También estamos realizando reuniones con sindicatos y organizaciones para prepararnos, si no se llega a un acuerdo para frenar el remate”.

Jorge Brillo: “Vamos a la audiencia a escuchar si hay una propuesta concreta”

Por su parte, el abogado de los ex-trabajadores, Jorge Brillo, en diálogo con Neuquén Web, aseguró que el pedido de remate tiene como único objetivo que los 83 trabajadores que quedaron afuera de la fábrica en el año 2016, puedan cobrar sus indemnizaciones. “Son laburantes, no subsidiados, laburantes que los echaron como perros y quedaron sin trabajo”, subrayó sobre sus representados. Y dijo que “la cooperativa, por razones ideológicas, los expulsó”. Y aclaró que no quieren perjudicar a los que actualmente gestionan la fábrica.  Explicó que hasta la fecha nunca hubo ninguna propuesta concreta para evitar el remate. Y que están dispuestos a “escuchar la propuesta” que dice tener la Cooperativa con la ex patronal y el Ministerio de Economía.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina